Inician competencias nacionales de gimnasia artística en el Estado de México
En Ciudad Deportiva Edoméx se realizan el campeonato nacional de gimnasia artística con la participación de Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Nuevo León, Jalisco y Yucatán.
Es por ello que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, brindaron las facilidades para recibir estas competencias que albergarán a más de mil deportistas y 2 mil aficionados.
En los primeros dos días de actividades, se desarrolló la Copa Estado de México en la que participaron niñas y niños de categorías infantiles y juveniles, a fin de continuar con su proceso competitivo en gimnasia artística.
En lo que respecta al Campeonato de Gimnasia Artística, este evento tiene como objetivo impulsar la gimnasia y a todos los atletas mexiquenses, además de respaldar el trabajo a nivel nacional de esta hermosa disciplina.
Ver nota: Celebran juegos municipales de adultos mayores en Atizapán de Zaragoza
Fue así que Luis Humberto Rodas Barrón, Presidente de la Asociación de Gimnasia y Gimnasios Unidos del Estado de México, agradeció el apoyo por parte de las autoridades deportivas del Estado de México, para abrirles las puertas a sus atletas y darles la oportunidad de competir en estos campeonatos.
El también entrenador mexiquense consideró que la importancia de estos eventos está en seguir motivando a la niñez y la juventud mexiquenses a que practiquen deporte y disfruten al máximo las oportunidades, que pueden lograr todo lo que quieran con esfuerzo y dedicación.
Para el evento de Campeonato Nacional de Clubes contarán con la participación de los 10 mejores exponentes de este deporte en la rama varonil, quienes estarán disputándose un lugar en la selección nacional que acudirá a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, entre los que destacó a Fabián Luna e Isaac Núñez.
Finalmente, el Presidente de la Asociación indicó que a estos eventos acuden representantes de entidades como Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Nuevo León, Jalisco y Yucatán, entre otros.