Iniciativa pionera para promover el bienestar de los seres sintientes
Se buscará establecer y regular la política educativa en materia de cuidados y bienestar animal.
Estado de México.- En una iniciativa pionera, el Congreso mexiquense recibió propuestas de reformas a la Ley de Educación del Estado de México para promover el bienestar de los seres sintientes desde las aulas. Médicos veterinarios zootecnistas y académicos abogan por una educación que promueva el cuidado y respeto hacia los animales.
Se busca establecer y regular una política educativa que promueva la protección de los seres sintientes en peligro de extinción y especies endémicas, así como prevenir casos de abandono y maltrato animal.
La propuesta incluye la enseñanza de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales y fomenta la adopción de mascotas como parte de la cultura de cuidado animal. La iniciativa, que ha sido remitida a la comisión de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis y dictamen, pretende inculcar valores como la empatía y ética del cuidado en los estudiantes, promoviendo una visión más compasiva e inclusiva de la educación.
Ver nota:
Integran a la Constitución mexiquense los derechos de la Naturaleza
Se espera que las autoridades educativas estatales promuevan la protección y respeto hacia los seres sintientes en todos los niveles educativos, contribuyendo a la salud y bienestar de los animales y las personas que conviven con ellos.