Síguenos

Instala SEDEMA centro de acopio de cempasúchil en Xochimilco

Por primera vez, la Secretaría del Medio Ambiente instaló por primera vez el centro de acopio de cempasúchil en el parque ecológico de Xochimilco para impulsar la cultura del reciclaje.

Por:Itzel Negrete

XOCHIMILCO, Ciudad de México.- Para la celebración del Día de Muertos de este año, floricultores de todos los estados de la República, cosecharon aproximadamente 14, 000 toneladas de flor de cempasúchil, esto según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Por tal motivo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), han puesto en marcha por primera vez el “Centro de Acopio de Cempasúchil”.

Instalado en el ‘Parque Ecológico de Xochimilco’, hasta el 26 de noviembre, de martes a domingo en un horario de 9:00 a 16:00hrs, tiene el propósito de evitar la generación de residuos y fomentar la cultura del reciclaje.

Este proyecto sustentable da la oportunidad a las personas de la Ciudad y del Estado de México de traer al centro de acopio sus macetas con tierra, la planta completa, pétalos, tallos o flores sueltas de cempasúchil que ya no vayan a ser usadas.

Ver nota: Embellecen entrada a Ecatepec con flor de cempasúchil

El proceso de entrega será en la caseta del Parque Ecológico, para que posteriormente pase al área de resguardo, donde se hacen procedimientos para asegurarse que el cempasúchil no tenga bacterias que pueda afectar a los demás ejemplares de plantas que mantienen en el lugar.

Finalmente, proceden a quitar las semillas, así como las partes que puedan darles una nueva vida en la impartición de talleres de educación ambiental para mostrar como las flores pueden ser usadas en diversas formas, por ejemplo, para hacer pinturas, infusiones y hasta platillos gastronómicos; el resto servirá para la recuperación del suelo, en forma de composta.

Durante el acopio se está pidiendo a los usuarios lleven las flores sin ningún plástico o papel adicional, ya que el único aceptado será el de las macetas y se recomienda que los contenedores o bolsas donde llevarán las flores de cempasúchil no sean de un solo uso ya que tendrán que ser retirados por las mismas personas para no generar residuos en el lugar.

Síguenos en Google News

alimentaciónCiudadCiudad de MéxicoDesarrollo RuralEcatepecEstadoGanaderíaMÉXICONaturales ProtegidaspescaRepúblicaXochimilco