Instalan Observatorio Metropolitano Mexiquense en Valle de Toluca
Se realizó la instalación del Observatorio Metropolitano Mexiquense de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, con el fin mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México llevó a cabo la instalación del Observatorio Metropolitano Mexiquense de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, con el objetivo de promover la competitividad de la región y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los 16 municipios que la conforman.
Durante la sesión, se resaltó la importancia de poner al ciudadano en el centro de las políticas públicas que buscan mejorar las ciudades, considerando que el 13.9 por ciento de la población mexiquense reside en esta zona metropolitana. Además, se destacó que los municipios comparten similitudes geográficas, económicas, culturales y sociales, lo que permite potenciar sus ventajas competitivas.
Ante ello, este documento propone una estructura de gobernanza, articulación urbana, equilibrios económicos y sociales, sustentabilidad y políticas incluyentes y equitativas.
Los 16 municipios que conforman esta zona metropolitana son Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio La Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.