Investigará INAI seguimiento indebido del AICM a Denise Dresser
El propósito de la investigación será constatar los hechos ocurridos y las condiciones del tratamiento de datos personales por parte del AICM.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) investigará de oficio presunto tratamiento indebido de datos personales de Denise Dreser por parte del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se hizo del conocimiento público.
A través de un comunicado de prensa, el organismo autónomo, dijo que también se violó la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), pues, para dar respuesta a una queja de la politóloga sobre el funcionamiento del área de migración, el AICM recurrió a las cámaras de videovigilancia de sus instalaciones para identificar y revelar los puntos donde Dresser recibió atención y los tiempos de su estancia.
De acuerdo con la LGPDPPSO, el aeropuerto, en su carácter de sujeto obligado, es responsable del tratamiento de datos personales obtenidos a través de los registros y cámaras de videovigilancia, por lo que está obligado a cumplir con los principios y deberes en la materia, los cuales establecen obligaciones y restricciones para el uso de la información personal recabada.
Ante ello, el propósito de la investigación será constatar los hechos ocurridos y las condiciones del tratamiento de datos personales por parte del AICM, de manera que el INAI pueda reunir los elementos suficientes para determinar las acciones a seguir, entre las cuales se encuentra el posible inicio de un procedimiento de verificación que le permita analizar, revisar y determinar si incumplió con los principios y deberes de LGPDPPSO.
Es importante recordar que Denise Dresser utilizó su cuenta de X para evidenciar el 'caos' que había en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por lo que la cuenta oficial del aeropuerto le respondió con las actividades que hizo 'minuto por minuto' durante su estancia en el lugar.
Por lo que la politóloga denunció dicho post, ya que, de manera pública, expusieron sus actividades y lo señaló como “un abuso de poder y el lado oscuro de la militarización del aeropuerto”.
Ver nota:
Xóchitl Gálvez condena espionaje del Gobierno Federal a críticos