Síguenos

"Invisibles Somos": Convocatoria de ensayos históricos de Coahuila

Convocatoria histórica: "Invisibles somos. Apuntes para una historia bibliográfica de Coahuila" busca ensayos sobre la rica herencia literaria del estado

La Universidad Autónoma de Coahuila abre la convocatoria a participar en el volumen Invisibles somos. Apuntes para una historia bibliográfica de Coahuila / Foto: Oficina de Prensa de la UAdeC
Por:Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Infoteca Central “Dr. Alejandro Dávila Flores”, invita a escritores, investigadores, historiadores y amantes de la literatura a participar en la convocatoria para la creación del volumen "Invisibles somos. Apuntes para una historia bibliográfica de Coahuila".

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de marzo de 2024. Se busca recibir ensayos históricos que aborden diversas perspectivas, como Bibliotecas y bibliotecarios, Editores e impresores, Escritores, Cronistas, Librerías, Promoción de la lectura, Sociedades literarias, y Títulos bibliográficos.

Los ensayos serán evaluados por un panel de especialistas, considerando aspectos como la pertinencia, documentación, carácter divulgativo, legibilidad, aparato crítico y aportes históricos. Los trabajos seleccionados se publicarán bajo el título "Invisibles somos. Apuntes para una historia bibliográfica de Coahuila".

Es importante destacar que los autores conservarán sus derechos morales en todo momento, cediendo los derechos patrimoniales a la UAdeC por un año a partir de la fecha de impresión. Para obtener más información, se pueden contactar a través de los correos zardoni@uadec.edu.mx y gerardo.segura@uadec.edu.mx.

Esta iniciativa busca enriquecer la comprensión de la rica historia bibliográfica de Coahuila y promover la participación de la comunidad en la preservación y difusión de su legado literario.

Síguenos en Google News

bibliotecasCoahuilaCronistasEditoresSALTILLO