Síguenos

Invitan las Facultades de la UAdeC a sus festivales de Muertos.

Diversas escuelas y facultades de la UAdeC han preparado sus propios festivales y ofrendas de días de muertos, además de invitar a la comunidad a continuar con las tradiciones.

Fotografía tomada del Facebook de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fotografía tomada del sitio de la UADEC.
Fotografía tomada del sitio de la UADEC.
Fotografía tomada del sitio de la UADEC.
Por:Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. Por motivos del día de muertos, diferentes escuelas, facultades, institutos y dependencias de la Universidad Autónoma de Coahuila hicieron diferentes actividades para conmemorar y celebrar esta fecha, las cuales tienen las puertas abiertas para la comunidad universitaria y el público en general.

¿Cuándo? 

Las celebraciones tendrán lugar los días 30, 31 de octubre y el 7 de noviembre.

Las sedes:

La Facultad de Ciencias de la Comunicación el martes 7 de noviembre a las 18:00 horas, tendrá el Festival de la Muerte “Dr. Jesús Alberto Salas Cortés”, en memoria a un investigador de la región,  así como su Incubadora Social y de Negocios con el “Mercadito Día de Muertos” en la explanada del plantel.

La Facultad de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera “ inaugurará el lunes 31 de octubre a las 19 horas,  su tradicional Festival de Día de Muertos, en colaboración con la Alianza Francesa de Saltillo. El cual contará con música, catrinas, visitas guiadas al altar de muertos y la participación del Taller de Canto del Ateneo Fuente. El festival se realizará en la Alianza Francesa, ubicada en Hidalgo sur 140, zona centro. 

Los días 30 y 31 de octubre de 10:00 a 18:00 horas, la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural en el Recinto “Aurora Morales de López”, invita a visitar su “Altar Colectivo en honor al Lic. Alfonso Vázquez Sotelo".

El 31 de octubre a las 9:30 horas, la Coordinación General de Extensión Universitaria a través del Centro Polivalente “Francisco Villa”, invitan a la presentación del “Altar de Muertos 2023” en sus instalaciones ubicadas en la calle Leobardo Aguilar #100 en la Colonia Francisco Villa.

Ese mismo día a las 11:00 horas, la Coordinación de Unidad Saltillo en conjunto con las Facultades de Medicina y Enfermería US, la Infoteca de la Salud y el Hospital Universitario, realizan el festival  “Más vivos que nunca”, en el cual se realizará el recorrido de altares por las instituciones mencionadas y a las 12:00 horas se realizará el Concurso de Catrines y Catrinas en la explanada de la Infoteca de la Salud.

Por su parte, la Facultad de Sistemas, realiza el Segundo Festival de Catrina y Catrín “Camino al Mictlán”, el cual se llevará a cabo el 31 de octubre a las 18:00 horas en el segundo piso del plantel.

El Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA), invita el 31 de octubre a las 19:00 horas, a la inauguración de la Exposición “Monarca, el viaje de las ánimas”  la cuál estará vigente hasta el 10 de noviembre.

Síguenos en Google News

ÂAteneo FuenteCoahuilaDíaFacultad de Ciencias de la ComunicaciónfestivalHidalgoHospital UniversitariomuertosnegociosSALTILLOtaller