Jitomate, agua, acero y aluminio: Claudia Sheinbaum detalla su conversación con Donald Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los temas centrales abordados durante la llamada telefónica que sostuvo el pasado 16 de abril con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
De acuerdo con la mandataria, la conversación giró principalmente en torno a los aranceles al acero, el aluminio y la industria automotriz, así como temas agrícolas y de aguas internacionales.
¿Qué habló Sheinbaum sobre los aranceles al acero y aluminio con Trump?
“Estamos platicando del tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz, no llegamos a un acuerdo pero sí planteamos argumentos”, explicó Sheinbaum en conferencia de prensa al subrayar que México es deficitario en exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos, es decir, importa más de lo que exporta.
La presidenta puntualizó que su administración planteó que los productos que forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mantengan un arancel de cero, y que cualquier discusión se limite a mercancías fuera de ese tratado.
Aseguró que esto se sustenta en la cláusula de “nación más favorecida” de la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque ésta no contempla los mismos criterios de origen que el T-MEC.
¿Qué otros temas se discutieron con Trump?
Sheinbaum también mencionó la reciente decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de aplicar un arancel del 20.91% al jitomate mexicano, situación que preocupa por su impacto directo en productores nacionales.
En cuanto al agua, dos temas estuvieron sobre la mesa, las aguas residuales del río Tijuana que cruzan hacia el lado estadounidense, y el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, en el cual Trump ha señalado que México no ha entregado el volumen acordado al sur de Texas.
La presidenta anunció que se realizarán reuniones técnicas entre ambos países para determinar la disponibilidad real de agua en el Río Bravo, y buscar mecanismos que permitan cumplir con el tratado sin afectar el consumo humano ni el riego agrícola en territorio mexicano.
“Se han hecho bastantes planteamientos, distintas opciones, repito, sin afectar el agua para consumo humano de las y los mexicanos y el agua para riego agrícola”, señaló Sheinbaum.
¿Qué dice Sheinbaum sobre la relación bilateral con Trump?
Sheinbaum aseguró que hay una comunicación abierta con el gobierno estadounidense, tanto a nivel presidencial como entre las secretarías de Comercio y Economía de ambos países.
Además, informó que la canciller Alicia Bárcena sostendrá una reunión con autoridades ambientales en San Diego, para abordar la contaminación de aguas en la frontera.
A pesar de que no se ha llegado a acuerdos definitivos, la presidenta destacó que el diálogo se mantiene para proteger los intereses nacionales y mantener una relación de cooperación y entendimiento con Estados Unidos.