Síguenos

Jorge Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial por MC

El registro sucedió en las instalaciones del partido en la colonia Nápoles de la CDMX

Jorge Álvarez Máynez en conferencia tras registrarse como precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México. Fuente: Facebook
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la tarde de este miércoles 10 de enero, Jorge Álvarez Máynez se presentó en las instalaciones de Movimiento Ciudadano, en la colonia Nápoles de la Ciudad de México, para registrarse como precandidato a la presidencia de ese partido.

Acompañado de figuras como Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, o Samuel García, gobernador de Nuevo León, Álvarez Máynez se registró como precandidato presidencial para las elecciones de 2024.

Quien también es coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, llegó a las las 12:00 horas a la sede de su partido. Tras agradecer a su familia y amigos, pero principalmente a Patricia Mercado y Amalia García.

Después de eso, puntualizó su agradecimiento a Dante Delgado, al que dijo: “Estos años de experiencia con él me han ayudado a afianzar mi vocación, valorarla, y agradecer todas las oportunidades.”

Álvarez Máynez también estuvo acompañado por Clemente Castañeda, coordinador de MC en el Senado, el precandidato de MC a la gubernatura de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski y Pablo Lemus, precandidato de MC a Jalisco, quien Álvarez Máynez aseguró que será el próximo gobernador.

A la par de su registro, emitió un discurso sobre su perspectiva hablar, destacando que las niñas y los niños serán el tema principal de la campaña.

Además, Álvarez Máynez dijo que para su grupo y partido, el Horizonte de equipo es la característica de su movimiento, por lo que nadie está ahí para pelear ningún reflector o lugar.

De nueva cuenta, agradeció particularmente a Dante Delgado a quien dijo: “si la política estuviera en el diccionario y tuvieran una fotografía, eso sería Dante Delgado”

Luego de ello, recapituló sobre lo sucedido con Samuel García y su intento para ser precandidato a la presidencia, señalando que, si hubiera sucedido en otro lado del país lo que sucedió en Nuevo León, hubiera acaparado toda la atención y todos los titulares. En ese sentido, dijo que se trató de una conspiración de la vieja política contra García.

También puntualizó sobre lo publicado el martes 9 de enero por Marko Cortez, donde, a través de una publicación en X (antes Twitter), mostró la repartición de cargos entre el PAN y el PRI

Asimismo, dijo que las otras candidatas, reviéndose a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, llevan 200 días de campaña. Señaló que ambas han hecho un derroche de recursos y un despilfarró en sus campañas, a las cuales señaló que llevan 7 años haciendo precampaña.

En cuanto a esto, dijo que ambas no conocen a las personas que representan y que no conocen al país, cosa que redondeó diciendo que son “señoras de la vieja política”.

Por su parte, destacó que su proyecto, el del “México nuevo”, está basado en tres ejes: México con prosperidad; México de iguales; La seguridad, la violencia, la impunidad.

Sobre el primer punto dijo estar a favor de los programas sociales, más los cree insuficientes. Sobre el segundo, dijo que el país debe ser un lugar donde sea bueno vivir para cualquier niña o niño, sin faltarle al respeto a las personas que ponen su tiempo en el proyecto político. Y, en cuanto al último, puso de ejemplo lo sucedido recientemente con la violencia en Ecuador y ejemplificó el actuar del gobierno de El Salvador, poniendo como punto central que las policías necesitan instrucción, mejores salarios y recursos.

Sobre estos ejes, el propio Álvarez Máynez, Elogió las labores de los gobiernos de Nuevo León y Jalisco, ambos gobiernos de Movimiento Ciudadano, usándolos de ejemplo de cómo podría ser el país con la labor que ya ha sido realizada en ambas entidades.

Finalmente, Álvarez Máynez hizo la pregunta de “¿por qué lo nuevo puede ganar?”, como mensaje final. Al respecto dijo que, ellos están haciendo el esfuerzo, que se desmarcan de la vieja política, de la “prevenda, de la satisfacción personal”. Para ellos, en lo dicho por el precandidato, para ellos no es suficiente el obtener la oportunidad de hablar, sino de ganar un municipio o entidad para “modificar la vida de las personas.”

A esto agregó que “el bipartidismo se puede romper”, que si les dan opción a quienes tampoco quieren votar por Morena, ellos son la alternativa. Con lo que concluyó:

Se puede ganar porque somos imparables, incansables y porque ellas no podrán hacer en 7 meses, lo que nosotros podremos hacer en tres meses, Le vamos a ganar a la vieja política, y porque lo nuevo a penas comienza”

Jorge Álvarez Máynez,  - Precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

 

Álvarez Máynez tendrá menos de 10 días para hacer precampaña, junto a Xóchitl Gálvez Ruiz y Claudia Sheinbaum Pardo. Luego, su partido tendrá que registrar su candidatura el próximo 20 de enero, para así iniciar la campaña el 1 de marzo y hasta el 29 de mayo, cuando inicie la veda electoral previa a la elección del domingo 2 de junio.

Síguenos en Google News

   Salomón Chertorivski y Pablo LemusAmalia GarcíaCámara de DiputadosCiudad de México   Salomón ChertorivskiClaudia SheinbaumClemente Castañedaconspiración de la vieja políticaDante DelgadoGarcíagobernador de Nuevo LeónÁHorizonteJaliscoJorge Ála vieja política contra GarcíaMarko CortezMáynezMÉXICOMovimiento CiudadanoNápolesNápoles de la CDMXniños serán el tema principalNuevo LeónPablo Lemusprecandidato de MCPANparpartido en la colonia Nápoles de la CDMX