Síguenos

José Narro llama a “descongelar” reformas que beneficiarían al campo mexicano

José Narro expresó que aún hay tiempo para discutir estas iniciativas en el segundo periodo ordinario de este último año de la legislatura.

José Narro llama a “descongelar” reformas que beneficiarían al campo mexicano. Foto: Gobierno Mexicano
Por:Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MÉXICO.- Para mejorar la situación del campo mexicano, el senador José Narro Céspedes hizo un llamado para que ambas cámaras del Congreso de la Unión “descongelen” y den trámite a dos iniciativas, una referente a la Ley General de Aguas y otra en materia de reforma agraria.

El senador por Morena manifestó que este sector sigue en la pobreza, la marginación y la exclusión, a pesar de que genera más ingresos económicos que los ramos petrolero y turístico.

Narro Céspedes explicó que el proyecto para expedir la nueva Ley General de Aguas, fortalecerá la soberanía del estado sobre este recurso natural, ya que en la actualidad los derechos para su explotación están en manos de grandes empresas mineras, refrésquelas, lecheras o embotelladoras, entre otras, que consumen miles de litros en sus procesos de producción.

Ya que además de que los cuerpos de agua están en control de privados, las altas temperaturas que se han registrado en los últimos años provocan sequías que afectan las cosechas e impactan en los precios de los alimentos.

José Narro Céspedes,  - Senador.

Por ello, la relevancia de consolidar el derecho humano al acceso a este recurso, con el nuevo ordenamiento que actualmente se estudia en comisiones del Senado.


Compra de grandes extensiones de tierra

Sobre la propuesta de reforma agraria que se presentó en Cámara de Diputados y no se dictaminó, pero que ayudaría a resolver problemas derivados de la reforma al artículo 27 de la Constitución promovida en 1992 por el gobierno del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, manifestó que podría terminarse con la compra de grandes extensiones de tierra de parte de empresas que compran a precio barato y realizan construcciones de altos precios quitando espacio para la siembra de alimentos.

Ante el abandono de las tierras por falta de producción, estas empresas compran barato, construyen edificios, plazas comerciales o bodegas y venden a precio alto, lo que no es malo, pero quitan espacio para sembrar alimentos que son necesarios en el país.

José Narro Céspedes,  - Senador.

José Narro Céspedes opinó que se puede avanzar en estos dos temas en lo que queda de la actual Legislatura, para que más adelante puedan consolidar las demandas campesinas, quienes lleguen a ocupar sus escaños en la nueva conformación del Congreso de la Unión tras los comicios del 2 de junio.

Ver nota:
Morena, PT y Partido Verde firman convenio de candidaturas comunes en la CDMX

Síguenos en Google News

Cámara de DiputadosCDMXCIUDAD DE MÁConstituciónJosé Narro CéspedesMorenaNarro CéspedesreformaSenadoXICO