Síguenos

La Armada de México arranca cursos en su Universidad Naval en Veracruz

Universidades Navales a nivel técnico y universitario inician formación de cadetes y futuros oficiales de la Armada en instalaciones educativas del Puerto de Veracruz

Cadetes y futuros oficiales comenzaron su formación en la Universidad Naval de Veracruz, una institución que combina educación técnica y militar para enfrentar los retos de la seguridad nacional. Foto: Enrique Pérez / POSTA
Por:Enrique Pérez

ANTÓN LIZARDO, Veracruz.Un momento especial en la vida de todo ser humano es aquel en el que se toma conciencia del rumbo a seguir y a qué dedicarse por entero el resto de la vida. No existe mayor placer y sentido de realización que trabajar en aquello que se anheló, estudió y dedicarse por completo a ello. El tema de la vocación puede ser algo inculcado por la familia o una aspiración personal a lo largo de la etapa de crecimiento. Incluso, en ocasiones, se requiere una ayuda extra para saber si realmente es lo que uno quiere y espera de esa profesión u oficio.


Ver nota:
Heroica Escuela Naval Militar gradúa a 166 Guardiamarinas en Veracruz

La Armada de México abrió a POSTA México las puertas de los planteles educativos navales ubicados en el Puerto de Veracruz, donde han iniciado cursos este 5 de agosto de 2024. El objetivo es conocer esta alternativa de vida bajo la disciplina militar, con el beneficio de continuidad académica y un plan de vida estable que abarca el núcleo familiar más cercano, una vez que se es considerado miembro activo de la Armada de México y mientras se permanezca dentro de la institución, y eventualmente un poco más por haber pertenecido a ella.

México, aunque es un país con altibajos políticos, educativos, laborales y económicos, tiene una ubicación geográfica privilegiada, con litorales y una zona económica exclusiva en dos océanos. Esta condición requiere de una preparación permanente de personal que atienda las necesidades de México en el mar y sus litorales, en todos los ámbitos que el tema pueda abarcar, desde la logística, administración de recursos, así como tácticas aplicadas a la seguridad, tanto en la preservación de la vida en rescates como en la defensa armada en aguas mexicanas, legislación de aduanas y mercante.

Esto es algo que pocas carreras universitarias y técnicas pueden ofrecer en el ámbito civil, más aún cuando se tiene proyectado en perspectiva un plan de vida familiar y laboral que, tanto en el ámbito militar como civil, es reconocido y remunerado por las habilidades y destrezas adquiridas, que generalmente deben estar acorde con la modernidad de la época y la evolución de nuestro país en estos rubros, cumpliendo con los altos estándares que requiere el servicio de las armas y naval del país y con los cuales se tiene contacto con otras naciones del mundo.

Los estudios que ofrece la Universidad Naval (UNINAV) a nivel Técnico Profesional son:

Por otro lado, la Heroica Escuela Naval Militar (HENM), ubicada dentro del mismo polígono académico de Antón Lizardo, es considerada una de las universidades de gobierno que gozan de mayor prestigio social y relevancia histórica desde 1867, con una tradición de 127 años formando profesionales con habilidades de liderazgo para gobernar y maniobrar un buque militar, operar armamento bélico, ampliar conocimientos de navegación por medio de conocimientos tradicionales y arcaicos, así como la sofisticación de equipos tecnológicos que se operan en la actualidad. Estos son utilizados en el combate permanente a las drogas, defensa de la soberanía, rescates en altamar y traslado de ayuda humanitaria, maquinaria y equipo de trabajo pesado a países hermanos en situaciones de desastre. Destacan las siguientes carreras:

Siempre y en todo momento se mantiene disciplina de orden cerrado, siendo una de las principales instituciones militares del país. Una vez aprobada la admisión, las necesidades y coberturas básicas como hospedaje, alimentación, servicios médicos y una beca están cubiertas desde el primer día. También son constantes los entrenamientos en aire y tierra que les permiten desarrollar habilidades para combate en y desde vehículos, rescates en altamar o cuerpos de agua interiores como lagunas, presas y ríos.

El proceso de ingreso a estos planteles no es sencillo; dura varios meses, de marzo a junio. Esto es para que tanto el aspirante como la institución evalúen el desempeño, adaptación y la tolerancia a un ambiente con más orden y disciplina al que se está acostumbrado normalmente en la vida civil. Toda la información detallada, así como requisitos, advertencias, sugerencias y recomendaciones en caso de estar interesado en ingresar, se puede encontrar en la siguiente liga:

Convocatoria SEMAR 2024

Fotos y Video: Enrique Pérez Huerta

Síguenos en Google News

AdministraciónArmadaArmada de Méxicoel ámbito militar como civilElectrónica NavalEscuela Naval Militarfamilia o una aspiración personalformación de cadetes y futurosGuardiamarinas en VeracruzLa Armada de MéxicoIntendencia Navallitorales y una zona económicamexicanaslegislación de aduanasMÉXICOperspectiva un plan de vidaplacer y sentido de realizaciónpocas carreras universitarias y técnicasPOSTA Méxicopuertas de los planteles educativospuerto de VeracruzTécnico ProfesionalTécnico Profesional en Administración e Intendencia Navaluna preparación permanente de personalUNINAVUniversidad NavalUniversidades Navalesuniversitario inician formación de cadetesVeracruzVeracruzLa Armadavida bajo la disciplina militar