Síguenos

La hepatitis C es curable: Baja California Sur lanza campaña de detección

Se recomienda hacerse al menos una prueba en la vida

La hepatitis C es curable en un corto período de tratamiento de 8 a 12 semanas. Foto por Joel Cosío Posta BCS
Por:Emilio Avendaño

LA PAZ, Baja California Sur.- En un esfuerzo por combatir la hepatitis C, la Secretaría de Salud de Baja California Sur ha iniciado una campaña de tamizajes para grupos vulnerables, destacando que la enfermedad es curable en 8 a 12 semanas. La jornada se lleva a cabo en Paseo La Paz hasta las 8:30 PM, buscando identificar casos asintomáticos y prevenir la transmisión comunitaria.



Incremento de tamizajes a grupos vulnerables

La hepatitis C, inicialmente asintomática, puede llevar a fibrosis y cirrosis si no se trata a tiempo. Por ello, la campaña 'Tiempo de actuar' se enfoca en la detección temprana, instando a la población a realizarse al menos una prueba en la vida. Con el objetivo de erradicar la hepatitis C para 2030, esta iniciativa busca casos latentes para tratarlos antes de que se desarrollen complicaciones graves.

¿Qué es la hepatitis C?

La hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por el virus del mismo nombre. Al principio, suele ser asintomática, lo que dificulta su detección. Sin embargo, si no se trata, puede llevar a enfermedades hepáticas crónicas como fibrosis y cirrosis. La buena noticia es que la hepatitis C es curable en un corto período de tratamiento de 8 a 12 semanas.

Prevención y tratamiento

Para prevenir la transmisión comunitaria, es esencial evitar compartir artículos personales que puedan tener contacto con sangre, como cepillos de dientes, rastrillos y jeringas, y usar condón en todas las prácticas sexuales. La campaña de tamizajes ofrece pruebas rápidas gratuitas en centros de salud y hospitales públicos, como el IMSS y el Hospital General Dr. A. Carrillo, además de CAPASITS La Paz y sistemas de atención integral en Salvatierra.

Ver nota: Registra Los Cabos 55 casos de hepatitis 'A'

Participación en la campaña

La jornada de detección se extiende hasta las 8:30 PM en Paseo La Paz, donde se realizan pruebas rápidas similares a la de glucosa. Esta acción es parte de un esfuerzo global para eliminar la hepatitis C para el año 2030, como lo menciona la campaña 'Tiempo de actuar'.

Con esta campaña, Baja California Sur reafirma su compromiso de salud pública, buscando erradicar la hepatitis C y asegurar un futuro más saludable para todos sus habitantes.

Síguenos en Google News

AParticipaciónBaja California SurBaja California Sur lanza campaña de detecciónC La hepatitis Ccampañacampaña de tamizajes para gruposCAPASITS La PazCAPASITS La Paz y sistemas de atencióncentros de salud y hospitalescondón en todas las prácticasgratuitas en centros de saludhepatitisHospital General Dr. A. CarrilloIMSSIncremento de tamizajes a gruposla campañala campañaLa jornada de detecciónla hepatitisLa Pazparte de un esfuerzo globalPaseo La PazPruebaRegistra Los CabosSalvatierraSecretaría de Salud de Baja California Surtiempoun corto período de tratamientovirus del mismo nombrevulnerablesLa hepatitis