Síguenos

La música es la tercera industria creativa con mayor potencial en Yucatán

La Sedeculta realizó un mapeo en el estado para conocer los sectores culturales más prolíferos, trabajar en ellos y desarrollarlos.

Este mapeo se realizó en 21 municipios del estado. Foto: Sedeculta
Por:Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- La música es el tercer sector cultural más prolífero del estado, por lo que es importante observarlo y desarrollarlo, así lo expresó Ana Ceballos, directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de Sedeculta.

Explicó que a partir de un fondo que les otorgó el Fondo Internacional de la UNESCO de Diversidad Cultural, pudieron realizar un mapeo de industrias creativas en el estado, en donde los resultados arrojaron que los sectores más prolíferos son:

 


Primero están las artesanías en todas sus expresiones, luego las artes escénicas incluida la jarana y en tercer lugar la música, hay muchas trovadoras, productores, promotores, no nos centramos en los artistas nada más, sino en todo el sector que participa en la industria musical.

Ana Ceballos,  -

 

Dijo que la música tiene muchos talentos en el estado y que han estado innovando, señaló que destacan los ritmos de cumbia, la salsa, el rap y la trova, pero esta última con innovaciones que las juventudes le han hecho con tecnología.

Explicó que este mapeo se realizó en 21 municipios del estado, en donde entrevistaron a 350 agentes culturales, de los cuales 21 se certificaron y ahora son agentes dinamizadores que escuchando las voces de la comunidad artística.

Te puede interesar: Festival del Palacio de la Música: Mujeres en la Música Mexicana

Síguenos en Google News

Ana Ceballosartesanías en todas sus expresionesDesarrollo Artísticodirectora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de SedecultaDirectora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de Sedeculta Dijoel sectorEstadoFondo Internacional de la UNESCO de Diversidad CulturalGestión Cultural de SedecultamapeoMeridaMujeresmúsicamúsica es la tercera industriaMúsica MexicanaPalacio de la MúsicasectorSedecultavoces de la comunidad artísticaYucatán