Síguenos

La Paz lanza ultimátum para limpiar la bahía de embarcaciones abandonadas

la fecha límite de respuesta es el 26 de agosto

La organización civil Mar Libre ha logrado retirar 8 embarcaciones. Foto por Alberto Cota de Posta BCS
Por:Emilio Avendaño

LA PAZ, Baja California Sur.- Las autoridades de La Paz han emitido un aviso urgente a la comunidad marítima, pesquera y propietarios de embarcaciones en la bahía para que retiren cualquier embarcación varada, fuera de operación o en reparación antes del 26 de agosto.

Esta medida se toma en respuesta a la creciente preocupación por la cantidad de embarcaciones abandonadas que contaminan la bahía y representan un riesgo para la navegación y el medio ambiente, especialmente ante la inminente temporada de huracanes.

Ver nota: Registrarán embarcaciones en La Paz por temporada de huracanes

El problema de las embarcaciones abandonadas

La Bahía de La Paz ha sido testigo de un aumento alarmante en el número de embarcaciones abandonadas, muchas de las cuales resultaron dañadas o encalladas tras el paso del huracán Norma en octubre de 2023. Se estima que hay entre 40 y 70 embarcaciones en esta situación, muchas de las cuales derraman combustible y otros contaminantes al mar.

A pesar de los esfuerzos de organizaciones civiles como Mar Libre, que ha logrado retirar 8 embarcaciones hasta la fecha, la magnitud del problema requiere una acción coordinada de las autoridades y los propietarios de las embarcaciones.

El llamado a la acción

El aviso emitido por las autoridades involucradas en la administración de la bahía insta a los propietarios a tomar medidas inmediatas para retirar sus embarcaciones en las siguientes situaciones:

Aquellos que no puedan retirar sus embarcaciones por falta de medios o que conozcan a propietarios de embarcaciones abandonadas pueden acudir a la Capitanía de Puerto Regional de La Paz para recibir orientación.

Consecuencias de la inacción

Después del 26 de agosto, las embarcaciones que no hayan sido retiradas serán trasladadas a un espacio de resguardo. Los propietarios deberán acreditar la propiedad y cubrir los gastos de traslado y resguardo para recuperarlas. Además, se iniciarán procedimientos administrativos contra aquellos que no cumplan con el aviso.

Autoridades Involucradas

La iniciativa para limpiar la bahía es un esfuerzo conjunto de varias instituciones, incluyendo la Secretaría de Marina (SEMAR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Capitanía Regional de Puerto La Paz, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Ayuntamiento de La Paz, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS).

Ver nota: Cementerio en el mar: Recorrido por las embarcaciones abandonadas de La Paz

La urgencia de actuar

La temporada de huracanes 2024 se acerca rápidamente, y las embarcaciones abandonadas corren el riesgo de sufrir más daños y convertirse en un problema aún mayor para la bahía. La contaminación y los riesgos para la navegación son motivo de gran preocupación para las autoridades y la comunidad.

Este ultimátum representa un paso importante para abordar el problema de las embarcaciones abandonadas en la Bahía de La Paz. La colaboración entre las autoridades, los propietarios de embarcaciones y la comunidad es esencial para proteger este valioso ecosistema marino y garantizar la seguridad de la navegación en la bahía.

Síguenos en Google News

Administración Portuaria Integral de Baja California SurAPI-BCSAutoridades InvolucradasLaAyuntamiento de La Pazbahía es un esfuerzo conjuntoBaja California SurCapitanía de Puerto Regional de La PazCapitanía Regional de Puerto La Pazembarcacionesembarcaciones en La Paz por temporadaembarcaciones en las siguientes situacionesEmbarcaciones o restos de embarcacionesembarcaciones por falta de mediosgastos de traslado y resguardoGobierno del Estado de Baja California Surla fecha límite de respuestala inminente temporada de huracanesLa PazLa PazLa urgencia de actuarLa tlas embarcacionesMar LibreNormapaso del huracán NormaPazpesquera y propietarios de embarcacionesProcuraduría Federal de Protección a el AmbienteProfepaRecursos Naturalesrespuesta a la creciente preocupaciónSecretaría de Marina