La Secretaría de Salud comparte histórica acreditación del INER
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias logró una histórica acreditación, siendo el primer laboratorio en la región en cumplir con la norma ISO/IEC 17025:2015.
CIUDAD DE MÉXICO.- Fundado en 1936 como el primer sanatorio para tuberculosos de México, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 'Ismael Cosío Villegas' evolucionó para abarcar el tratamiento y la investigación de todas las enfermedades respiratorias , ahora se consolida como referente en la región.
¿Qué implicó la acreditación obtenida por el INER en México y Latinoamérica?
El INER se convirtió en el primer laboratorio en México y América Latina en obtener la acreditación No. Q-1844-287/24, otorgada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Este logro ayuda en el diagnóstico confiable y tratamientos innovadores al cumplir con estándares internacionales de calidad y excelencia técnica
Gracias a esta acreditación bajo la norma ISO/IEC 17025:2015, el laboratorio del INER fortalece sus capacidades en pruebas inmunológicas avanzadas, vitales para evaluar la eficacia de vacunas como las anti-COVID-19. Estas pruebas incluyeron la cuantificación de citocinas y la detección de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2.
Ver nota:
Año Nuevo 2025: ¿Qué podemos hacer para evitar las enfermedades respiratorias?
¿Qué representa este logro para la salud pública y la soberanía científica de México?
Carmen Margarita Hernández Cárdenas, directora general del INER, destacó que esta acreditación fue fruto del esfuerzo colectivo del personal del instituto y representó un paso clave hacia el desarrollo de medicamentos, biomoléculas y reactivos esenciales. Además, destaca que este logro reforzó la soberanía científica y tecnológica de México.
Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos, director de Investigación del INER, añadió que esta certificación impulsó la innovación tecnológica y permite avances significativos en medicamentos y tratamientos personalizados.
Ver nota:
COVID-19: 5 conclusiones del Congreso de EU sobre la pandemia
¿Qué significó la entrega oficial de la acreditación para el INER?
El pasado 16 de diciembre, el INER inauguró un equipo de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas. Este dispositivo permitió identificar bacterias y hongos a partir de muestras sanguíneas, mejorando la precisión en la administración de tratamientos antibióticos.
Ver nota:
Claudia Sheinbaum se vacuna contra influenza;Kershenobich presenta Plan de Salud
Durante la ceremonia en el Auditorio “Dr. Fernando Rébora Gutiérrez”, Raúl Tornel Cruz, presidente de la EMA, señaló que el laboratorio del INER fue un ejemplo a seguir en investigación y diagnóstico en enfermedades respiratorias.
El 18 de diciembre, se celebró la ceremonia de entrega de la placa que acreditó al Laboratorio de Inmunobiología de la Tuberculosis del INER bajo la Norma ISO/IEC 17025:2015.
Con esta acreditación, el INER abrió nuevas puertas para colaborar con instituciones de prestigio mundial y desarrollar proyectos conjuntos que fortalecieron la investigación biomédica y la transferencia de conocimiento. Esto posicionó al INER como un líder indiscutible en la región y un actor clave en la innovación tecnológica y científica en salud pública.