Síguenos

Liberan más de 200 crías de tortuga Carey desde el puerto de Sisal

Guardaparques y jóvenes voluntarios de Sisal, Telchac y Dzilam de Bravo, participaron en la liberación de las pequeñas tortugas

En las playas de Yucatán anidan 3 de las 7 especies marinas que existen Foto: Cortesía
Por:Alexis Lara

SISAL, Yucatán.- Este sábado por la tarde, más de 200 crías de tortugas marinas de la especie Carey fueron liberadas en el puerto, como parte de los esfuerzos para la protección y conservación de la fauna y el medio ambiente para un Yucatán más verde.

Guardaparques y jóvenes voluntarios de Sisal, Telchac y Dzilam de Bravo, participaron en la liberación de las pequeñas tortugas, reintegrándolas a su hábitat natural con la esperanza de su retorno a las costas yucatecas en la edad adulta para continuar con su etapa de reproducción.

En lo que va de la temporada 2024, que comprende de abril a octubre, hay un registro de mil 251 nidos; donde, mil 249 son de tortuga carey y tan solo 2 nidos de la especie tortuga blanca; los cuales se distribuyen en campamentos de dirección estatal.

Por otra parte, en Sisal se reportan 735 nidos, Telchac Puerto 450 nidos y Dzilam Bravo 66. Todo esto derivado del programa para la Conservación y Protección de la Tortuga Marina en Yucatán.

Te puede interesar: Conoce a Manchas, guardián de 4 patas de las tortugas marinas en Telchac Puerto

Como parte de las estrategias del Gobierno del Yucatán, en los campamentos tortugueros se busca cuidar a la mayor cantidad de nidos posibles para poder aumentar el número de especímenes que llegan al mar y al mismo tiempo la cantidad de individuos que van a regresar a nuestras playas para anidar. 

¿Qué tortugas anidan en Yucatán?

En las playas yucatecas anidan 3 de las 7 especies de tortugas marinas existentes, las cuales son Carey, Tortuga Blanca y Tortuga Caguama todas ellas protegidas por la OM. 059-SEMARNAT-2010 y la NOM. 162-SEMARNAT-2012, Normas Oficiales Mexicanas para su protección y preservación.


Es por ello que es de suma importancia recordar que el tránsito de vehículos motorizados y caballos en las playas continúa siendo prohibido, debido a que representa una amenaza para los nidos y crías de tortugas marinas.

Otro aspecto importante es la llegada del verano, lo que aumenta la afluencia a las playas, por lo que es crucial exhortar a los locales y visitantes a proteger nuestras especies, ya que las tortugas, en esta etapa, son especialmente vulnerables y enfrentan amenazas durante su liberación al mar.

Para reportar situaciones de riesgo, está a disposición de la ciudadanía el teléfono del Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (999 502 7825), disponible para todas las y los ciudadanos, las 24 horas, los 7 días de la semana. 

Síguenos en Google News

CareyTortuga Blanca y Tortuga CaguamaconservaciónConservación y Protección de la Tortuga Marina en YucatánDzilam BravoDzilam de Bravoespecies de tortugas marinas existentesGobierno del Yucatánla mayor cantidad de nidoslas tortugas marinas en Telchac PuertoComoliberación de las pequeñas tortugasmanchasmarinas de la especie Careynidos de la especie tortuganidos y crías de tortugasNOMNormas Oficiales Mexicanaspatas de las tortugas marinasPrograma de Protección y Conservación de las Tortugas MarinasProtección de la Tortuga Marinaretorno a las costas yucatecasSisalTelchac y Dzilam de BravoTelchacTelchac PuertoTelchac PuertoComotiempo la cantidad de individuostortugaTortuga BlancaTortuga Caguama