Síguenos

Llama CODHEM a cambiar hábitos para proteger el agua en Edomex

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México promueve el cuidado responsable del agua.

Actualmente, se observa escasez de agua en diversos municipios de la entidad mexiquense. Imagen: CODHEM
Por:Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) hizo un llamado a la población para cuidar y utilizar de manera responsable el líquido vital, con el objetivo de garantizar que todas las personas ejerzan su derecho humano al agua.

La subdirectora de Atención a la Igualdad de Género de la CODHEM, Sandra Tetatzin Contreras, destacó la importancia de proteger los recursos hídricos ante la situación de contaminación, el uso excesivo del agua y el impacto del cambio climático a nivel internacional.


La Comisión aseguró realiza acciones de sensibilización para promover el cuidado del medio ambiente, la protección de la naturaleza y el cuidado de los recursos hídricos. Además, cuenta con el Programa de Promotores Voluntarios, que se integran en escuelas para concienciar sobre la importancia del derecho humano al agua.


La escasez de agua en diversos municipios de la entidad mexiquense, derivada de la acumulación de basura en ríos y canales, la falta de protección de fuentes hídricas y la tala de árboles, ha generado preocupación.

Por ello, hizo un llamado a cambiar hábitos como el desperdicio de agua durante el lavado de manos y dientes, para cumplir con los principios de la Carta de la Tierra en favor de la integridad ecológica. 

Síguenos en Google News

Âacumulación de basura en ríosaguaatenciónbasura en ríos y canalesCarta de la TierraCarta de la Tierra en favor de la integridad ecológicaCODHEMComisión aseguróÂComisión de Derechos Humanos del Estado de Méxicocuidadocuidado de los recursos hídricoscuidado del medio ambienteEdomexel agua TOLUCAel cambio climático a nivelfalta de protección de fuentesIgualdad de Género de la CODHEMimpacto del cambio climáticoimportancia del derecho humanolavado de manos y dientesmanosMÉXICOmunicipios de la entidad mexiquensepersonas ejerzan su derecho humanoPrograma de Promotores VoluntariosSandra Tetatzin ContrerasTOLUCA