Síguenos

Lluvias fuertes en Chiapas; comienza el ascenso en los niveles de los ríos

Protección Civil inició con las evacuaciones preventivas en localidades cercanas a ríos y cuerpos de agua que ya registran incremento de niveles por las copiosas lluvias durante las últimas horas.

Las autoridades acudieron a las zonas afectadas Foto: X(Twitter) @pcivilchiapas
Por:María Inés Muñoz

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Ante los diversos fenómenos meteorológicos que se presentan en el sur de México, las autoridades de Protección Civil (PC) iniciaron las evacuaciones preventivas en localidades cercanas a ríos y cuerpos de agua que ya registran incremento de niveles por las copiosas lluvias de las últimas horas.

En Huehuetán, funcionarios acudieron al ejido Plan de Iguala, a fin de reubicar temporalmente a familias que habitan zonas cercanas al Río Pumpuapa, que salió de su cauce y comienza su ingreso a zonas de cultivo y casas construidas de manera precaria.

Chiapas, por su geografía, representa un riesgo alto en materia de desastres, en sus más de 25 cuencas hidrológicas y con caudalosos ríos como el Grijalva, que alimenta a dos de las presas hidroeléctricas más grandes del país: La Angostura y Malpaso, así como a las presas  Chicoasén y Peñitas.

Ante el aviso emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de la presencia de fenómenos meteorológicos, las autoridades locales emitieron un aviso precautorio por las lluvias de hasta 150mm, en toda la zona costera, centro y fraylesca; que tan solo en la capital del estado provocó que el Río Sabinal incrementara su cause, provocando el 70% de su capacidad embovedada, así como el desbordamiento en sus artes bajas, como dañando inmuebles en zonas residenciales y populares del poniente del municipio de Tuxtla Gutiérrez.

 

Se prevé que las lluvias continúen

Para las próximas horas se advierte la continuidad de las lluvias, a lo cual, hicieron un llamado a la población para reforzar las medidas de autoprotección, y a buscar refugio temporal en caso de habitar zonas donde pudieran registrarse flujos de lodo, desplazamientos de tierra, o desbordamientos por la saturación hídrica.

También, exhortaron a evitar el cruce de ríos, arroyos y lagunas, calles con pendientes o inundables, manteniéndose informados sobre las indicaciones de las autoridades.

Síguenos en Google News

Angosturaautoridades de Protección Civil ( PCChiapasChicoasénComisión Nacional del AguaCONAGUAcruce de ríosarroyosdesbordamiento en sus artes bajasdesbordamientos por la saturación hídricaGrijalvaHuehuetáningreso a zonas de cultivolas evacuaciones preventivas en localidadeslas presas Chicoasén y Peñitaslluviaslluvias continúenPara las próximas horaslluvias de las últimas horaslluvias durante las últimas horasMalpasoMÉXICOniveles por las copiosas lluviasPeñitasPlan de IgualaProtección CivilRío PumpuapaRío SabinalRíosarroyos y lagunasríos y cuerpos de agua