Síguenos

Logra el Estado de México récord en generación de empleo

De mayo a junio el Estado de México mantuvo un ritmo de crecimiento significativo en creación de puestos laborales, según el informe del IMSS en generación de empleo.

Los sectores con mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo en el Estado de México son la construcción, transportes y comunicaciones y el comercio, según los datos del IMSS. Foto: Cortesía
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El empleo formal en el Estado de México alcanzó un nuevo récord en el pasado mes de julio, con un total de un millón 778 mil 037 puestos de trabajo inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un crecimiento a tasa anual del 4.52 por ciento, lo que equivale a 76 mil 937 empleos más en comparación con julio del año pasado.

En cuanto al crecimiento mensual, la entidad mexiquense ha experimentado un aumento del 0.18 por ciento con 3 mil 222 empleos más en julio en comparación con junio, informó el IMSS con corte al 31 de julio.

El Estado de México ha logrado mantener este crecimiento durante los últimos tres meses, superando los máximos históricos alcanzados anteriormente.

Ver nota: Anuncian 900 beneficiarios del programa 'Empleo Verde' en la capital

A nivel nacional, se registran 21 millones 885 mil 139 puestos de trabajo, de los cuales el 86.3 por ciento son permanentes y el 13.7 por ciento son eventuales.


El IMSS también ha señalado que en julio se produjo una disminución mensual de 2 mil 168 puestos de trabajo a nivel nacional, sin embargo, en lo que va de este año se han creado un total de 512 mil 243 puestos, de los cuales el 74 por ciento son empleos permanentes. Este incremento es superior a la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables.

En los últimos doce meses, se ha registrado un aumento de 805 mil 705 trabajadores asegurados, lo que representa el tercer mayor incremento desde que se tiene registro en periodos iguales.

Los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo en el Estado de México son la construcción con un 10 por ciento; transportes y comunicaciones con un 5.4 por ciento y el comercio con un 4.5 por ciento.

Por último, el IMSS ha informado que al cierre de julio de este año, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al instituto alcanzó los 536.8 pesos. Esto representa un incremento anual nominal del 10.6 por ciento, el segundo más alto registrado en los últimos 22 años considerando solo los meses de julio.

Síguenos en Google News

el salario base de cotizaciónempleoEstadoESTADO DE MÁEstado de MéxicoIMSSInstituto Mexicano del Seguro SocialMÉXICO