Los casos de crueldad animal en Dzidzantún siguen sin castigo
Activistas señalan que aunque ya hay denuncias ante la fiscalía, aún no hay nadie en la cárcel por lo que le darán seguimiento a los casos
Por:Alejandra Vargas
MÉRIDA, Yucatán.- Los recientes casos de crueldad animal en Dizdzantún siguen sin castigo. Silvia Cortés, activista en pro de los derechos de los animales y representante de la agrupación Evolución Animal, dijo que esto es un signo de un deterioro social.
Es algo general en todo el estado, es un deterioro y descomposición social en donde la vida de los animales al parecer no vale nada
Silvia Cortés, - Activista y representante de la agrupación Evolución Animal.
Hay que recordar que en una semana se han dado dos casos de crueldad animal en ese municipio, el primero fue el pasado 31 de julio en donde un hombre en estado de ebriedad le disparó a su perrita embarazada porque le ladró.
El segundo caso fue esta semana, en el marco de las fiestas de Dizdzantún, en el que mediante un vídeo se observa que un grupo de jóvenes obligan a un lomito a ingerir bebidas alcohólicas; en este sentido la activista dijo que estos casos son muestra del deterioro social que existe.
Ambos casos son considerados crueldad animal y en Yucatán se persigue de oficio; Silvia señala que hasta el momento no hay ningún castigo ni nadie en la cárcel por estas situaciones.
Te puede interesar: Imputan a ciudadana en Umán por dejar morir a perrito en el sol
Recalcó que en el caso del lomito emborrachado, las autoridades de Dzidnzantún ya levantaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado; agregó que es necesario encontrar al perrito para ver qué pasó con él.
“Necesitamos encontrarlo para saber cómo está, porque el alcohol es dañino para su salud, además, su presencia es necesaria para darle continuidad al caso, le vamos a dar seguimiento porque no pueden quedar impunes”.
La activista dijo que tienen conocimiento de que las personas señaladas de emborrachar al perrito han estado intimidando a quienes publicaron el vídeo.
“Las personas que sean testigos de crueldad animal y denuncien y sean intimidados, pueden acercarse a las autoridades, hay mecanismos especiales de protección, pero necesitan hacer su denuncia, y esto es aparte del tema con el animalito”.