Los globos de la Plaza de Armas: tradición que ha ido a la baja por la tecnología
Los globos de la Plaza de Armas han sido una tradición a lo largo de los años, sin embargo en tiempos recientes la tecnología ha ocasionado que las ventas bajen.
DURANGO, Durango.- El Centro Histórico de Durango, considerado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, en su plaza principal alberga a personas dedicadas a la venta de globos, quienes llevan años ahí y se volvieron parte de una tradición al visitar este sitio.
Y es que al ser productos coloridos y novedosos para un pequeño niño, los globos suelen ser casi una compra obligatoria al visitar la Plaza de Armas, o al menos hasta hace unos años.
Ver nota:
¿Cuándo queda lista la remodelación del Kiosko de la Plaza de Armas?
Lidia Chavira, una mujer con casi 40 años en el negocio de los globos
Lidia Josefina Chavira Cabral es una mujer nacida en Durango que por años se ha desempeñado en el oficio de la venta de globos en la Plaza de Armas, el cual ha representado un sustento para sacar a su familia adelante.
Con 39 años de experiencia, Lidia Chavira se posiciona como una de las comerciantes de globos más antiguas de la Plaza de Armas.
Todo se remonta al año de 1985 cuando deciden instalarse en la Plaza de Armas, luego de haber aprendido y trasladado a Durango el oficio que hasta hoy le brinda trabajo, desde el estado de Guanajuato, lugar de donde es oriundo el papá de sus hijos.
Además de continuar con su puesto por más de 39 años, sus hijos también han adoptado este oficio, pues ahora ellos son dueños de distintos puestos que ofertan este producto.
Ver nota:
¿Cómo han sido las ventas de comerciantes en el Parque Guadiana sin el Nacimiento?
Ventas a la baja cada vez más por la tecnología
Según la señora Lidia, las ventas durante los últimos años han ido a la baja en relación a tiempos pasados, a pesar de ingresar nuevos productos para su venta, lo que parece no funcionar del todo bien.
Para la señora Lidia el avance de la tecnología ha ocasionado que las ventas para ella hayan disminuido, esto porque según sus palabras, los niños de ahora piden mejor un celular o una tablet antes que juguetes físicos como un globo.
¿Cuál es el producto más vendido?
En el puesto de la señora Lidia se ofertan productos como globos, animales de juguete, aviones, espadas y demás juguetes de plástico e inflables.
Sin embargo el producto que más se vende son los juguetes para hacer burbujas, siendo hasta el día de hoy el producto que ha mantenido las ventas dentro de este tipo de comercios, según mencionó la señora Lidia.
Ver nota:
El hotel de Durango que fue acondicionado en un antiguo palacio y está frente a la Plaza de Armas