Síguenos

Los puentes de Durango que fueron diseñados para personas con discapacidad

Dos de estos cuentan con elevador para dar mejor accesibilidad, pero no sirven.

Dos de estos cuentan con elevador para dar mejor accesibilidad, pero no sirven. Foto: Jesús Carrillo.
Por:Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- En Durango existen puentes que fueron diseñados con el fin de qué personas con discapacidad puedan cruzarlo sin ningún problema.

Pese a esta gran idea, al menos dos estos que fueron creados con esa finalidad, actualmente se encuentran totalmente inutilizados debido a la falta de mantenimiento.

 

¿Cuáles son los puentes construidos para personas con discapacidad?

Se trata del puente de Analco construido en el año 2013 y el puente de Boulevard Felipe Pescador o de la Familia de igual manera construido en ese mismo año, desde entonces a la actualidad ambos se encuentran en muy malas condiciones.

Para una persona con discapacidad sobre todo en silla de ruedas le sería imposible actualmente poder cruzar cualquiera de los dos puentes peatonales antes mencionados e incluso las personas prefieren arriesgar y exponer su vida cruzando por debajo de los mismos.

  

Ver nota:
Este es el puente de Durango que es una réplica de una joya de la ingeniería

¿Qué otros puentes hay accesibles para personas con discapacidad en Durango?

En un pequeño recorrido realizado por el equipo de POSTA, nos pudimos percatar, y al menos tres puentes más que pueden tener acceso a personas con discapacidad, con rampas que facilitan acceso en lugar de las escaleras.

Se trata del puente que se encuentra en el Boulevard Francisco Villa, a la altura de la Facultad de Trabajo Social y otros dos más en el Boulevard Felipe pescador a la altura del Tecnológico.

 

Ver nota:
Estas son las agencias que ofrecen recorridos a puentes turísticos de Durango

¿Cuándo podrán ser utilizados de nueva cuenta los puentes ?

Con el paso de los años y de las administraciones ninguna, se ha hecho cargo de la reparación o mantenimiento de los puentes antes mencionados, específicamente del puente de Analco y del de la Familia, pues al menos han sido tres administraciones las que se han ido y ninguna inclusive la actual se responsabilizado.

Ver nota:
Este es el puente colgante que sobrevive en Durango

Síguenos en Google News

accesibles para personas con discapacidadaltura Facultad de Trabajo SocialAnalcoBoulevard FelipeBoulevard Felipe PescadorBoulevard Francisco VillaBoulevard Francisco Villa alturadiscapacidad DurangoDurangoDurango CuándoDurango pequeñoFacultad de Trabajo SocialfamiliaLos Puentesmanera construido ese mismo añopersonapersonas con discapacidad con rampasproblema Pese a esta gran ideaPuentePuentespuentes turísticosTecnológico