Síguenos

Maestros toman las instalaciones de la Secretaría de Educación en Veracruz , ¿qué piden?


Por:Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Este lunes, la Secretaría de Educación de Veracruz amaneció con protestas en su entrada principal, debido a que profesores de diversos sindicatos tomaron las instalaciones.

Entre las demandas de los profesores, se destaca que quieren asignaciones de nuevas plazas, y no permitir que comisionados y administrativos de sus gremios regresen a las aulas, ahora que se lanzó el programa “Maestro al Aula”.

Foto: Rosalinda Morales.

Este programa se lanzó porque hacen falta un promedio de 20 mil horas que cubrir en secundarias y maestros de primaria, hay escuelas con grados sin docentes.

¿Por qué se manifestaron los líderes magisteriales?

Los líderes magisteriales aseguraron que cubrir clases con comisionados y personal de sus sindicatos que hacen labores administrativas estaría complicado, porque llevan años sin estar frente a grupo.

Te puede interesar....

Tonatiuh Paredes Rangel, dirigente de SIRMA, afirmó que solo estarían de acuerdo a dejar trabajo administrativo y de comisiones si les dan otra plaza; además que ya no están acostumbrados a estar frente a grupo, los comisionados y administrativos.

“No es justo que después de años de estar sirviendo aquí en la secretaría, hoy les digan de facto te regresas a tu centro de trabajo dónde estás adscrito originalmente”, señaló.

Foto: Rosalinda Morales.

Avith Moctezuma, líder del sindicato GNTE, afirmó que profesores que realizan “gestiones administrativas”, no quieren regresar a las aulas porque han realizado toda su vida trabajo administrativo.

“Se tiene que revisar en los casos donde se afecta el derecho laboral, hay gente que trabaja aquí en la Secretaría y que tienen 15-20-25 años de estar trabajando, haciendo funciones”, expresó.

Te puede interesar....

Pidió que no se perjudique el derecho laboral; porque algunas personas ya están adscritos a oficinas.

Respecto a pagos altos de líderes sindicales; admitió que sí es su salario, pero “son salarios brutos antes de descuentos”.

Foto: Rosalinda Morales.

Exhiben salarios de líderes sindicales

Sobre la exhibición de los altos salarios de algunos líderes sindicales; José Ignacio Ortiz Reyes, dirigente de ASTEV, dijo que los exponen al exhibir sus salarios, que él considera no son tan altos.

“Se expone a los maestros (líderes sindicales) cuando se expone sus salarios. Justifico ganan eso, porque muchos han acumulado posgrados, maestrías, nos ponen la marca de sueldos estratosféricos, ya quisiéramos algunos”

José Ignacio Ortiz Reyes - dirigente de ASTEV

Admitió que sí hay altos salarios, pero hay deducciones y no ganan neto esa cantidad; “es peligroso, porque al final tú le dices a la gente, tiene cierta remuneración y le estás poniendo el dedo, es complicado”, expresó el líder sindical.

Te puede interesar....

¿Por qué urge que vuelvan a las aulas los comisionados y administrativos?

La gobernadora Rocío Nahle afirma que dialogarán con maestros y sindicatos que no quieren sumarse al programa “Maestro al aula”, porque no les afectará ni disminuirá su salario, ni beneficios ganados; pero sí los necesita Veracruz frente a grupo explicó.

¿Qué ha detectado la SEV?

En Veracruz, hay muchas plazas vacantes de docentes, pero no se pueden asignar a nuevos maestros, ya que los dueños están supuestamente de “permiso”.

Precisó que hay personas que pidieron permiso para estar en sindicatos o incluso en la política y tienen las plazas sin ejercer, lo cual dice que ese tema se da en general.

Foto: Rosalinda Morales.

En su caso, ella sí renunció a su plaza, afirmó.

“Hay muchas personas que no están dando clases y que tienen sus plazas detenidas, no las podemos dar a los jóvenes que hacen examen porque pidieron un permiso que tienen años sin regresar, años, son muchas cosas que tenemos que ir platicando”, expresó finalmente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

VeracruzSecretaría de Educaciónprotesta