Síguenos

Marcelo Ebrard anuncia récord en decomiso de mercancía ilegal en Ensenada

La "Operación Limpieza" en Baja California concluyó con un decomiso de más de tres millones de artículos ilegales con un valor estimado de 320 millones de pesos.

Marcelo Ebrard anuncia récord en decomiso de mercancía ilegal en Ensenada. Foto: POSTA México
Por:Arturo Villarreal

ENSENADA, BC.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, encabezó una de las acciones más importantes del Gobierno de México contra el contrabando y la piratería: la "Operación Limpieza" en Baja California. Este despliegue, realizado en conjunto con el Gobierno estatal, marcó un hito en la lucha contra las mercancías ilícitas, logrando la incautación de más de tres millones de artículos ilegales con un valor estimado de 320 millones de pesos.

¿Cuál fue el impacto de la Operación Limpieza?

Durante una conferencia de prensa, Marcelo Ebrard destacó la magnitud de este esfuerzo, señalando que la operación en Baja California superó por mucho los resultados obtenidos en entidades como Ciudad de México, Sonora y Coahuila, donde previamente se había implementado esta estrategia.

“Es de los operativos más importantes que se ha hecho en México. Son más de tres millones de piezas; recordarles que cuando iniciamos eran alrededor de 300 mil artículos. Estamos ya en tres millones”, puntualizó el secretario.

Ver nota:
¿Cerrarán más plazas chinas tras el cierre de Izazaga 89? Vendedores retiran mercancía

Además, subrayó que estas mercancías violan múltiples normativas, como etiquetado, propiedad intelectual, protección civil y disposiciones relacionadas con la propiedad industrial.

Ver nota:
Operativo en Plaza Izazaga no fue por presión de Trump a productos chinos: Secretaría de Economía

¿Cómo se llevó a cabo la Operación Limpieza?

El despliegue fue liderado por Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, en coordinación con Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno de Baja California.

El operativo involucró a 371 elementos y 190 unidades de diversas dependencias, entre ellas la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, el SAT-BC y Cofepris. Las inspecciones se centraron en dos establecimientos en Ensenada, en un espacio de 18 mil metros cuadrados.

¿En qué consiste la Operación Limpieza?

La "Operación Limpieza" es una estrategia impulsada por el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca frenar el trasiego de productos ilegales y piratería en diversas entidades del país. Previamente implementada en la Ciudad de México, Sonora y Coahuila, esta vez se llevó a cabo en Baja California, donde se logró asegurar más de tres millones de piezas ilegales con un valor aproximado de 320 millones de pesos.

Ver nota:
Marcelo Ebrard presenta denuncia por contrabando en Plaza Izazaga 89

¿Qué opina Marcelo Ebrard de la Operación Limpieza?

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó el operativo en Baja California como uno de los más importantes realizados en el país. “Son más de tres millones de piezas, cuando empezamos eran alrededor de 300 mil. Es interesante que, conforme avanzamos al norte, aumenta el número de mercancías ilegales", destacó.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reiteró el apoyo de Baja California al Gobierno federal para combatir estas prácticas. Además, informó que se evaluarán acciones legales contra las empresas que incumplan las normas mexicanas.

Síguenos en Google News