Marina toma temporalmente instalaciones ferroviarias en Veracruz
Marina toma temporalmente instalaciones ferroviarias de Grupo México Transportes en Veracruz para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Por:Raúl Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México ha decidido ocupar de manera temporal parte de las instalaciones ferroviarias pertenecientes a Grupo México Transportes en el estado de Veracruz, con el objetivo de asegurar el funcionamiento eficaz del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Mediante un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado en el Diario Oficial de la Federación, se establece la ocupación de tres tramos del ferrocarril en Veracruz, específicamente desde Medias Aguas hasta Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, aunque no se especifica la duración de esta medida.
La ocupación temporal de estas instalaciones busca eliminar fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacenamiento y distribución, además de facilitar y agilizar la movilidad de bienes entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, brindando servicios con un mayor valor agregado tanto al comercio exterior como al interior.
Grupo México Transporte, propiedad del magnate mexicano Germán Larrea, informó que fuerzas militares de la Secretaría de Marina (Semar) ocuparon sus instalaciones de forma sorpresiva e inusitada desde las primeras horas de la mañana. La empresa afirmó que está analizando la situación junto con sus inversionistas y asesores.
El decreto presidencial establece que la compañía tiene el derecho de abrir un proceso legal ante tribunales bajo la Ley de Expropiación, con el objetivo de contravenir el monto de la indemnización. Se especifica que las indemnizaciones correspondientes a la ocupación temporal deberán consistir en una compensación a valor de mercado. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales será responsable de realizar la valuación, mientras que los servicios serán trasladados a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Cabe destacar que el presidente López Obrador también decretó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será considerado de seguridad nacional y de interés público, lo cual brinda protección a su construcción, funcionamiento, operación y administración de infraestructura de transportes y servicios.
Es importante mencionar que esta toma de las instalaciones ferroviarias de Grupo México se produce en medio de las negociaciones que la compañía está llevando a cabo para la posible adquisición del Banco Nacional Mexicano (Banamex). La reunión entre Germán Larrea y el presidente López Obrador en el Palacio Nacional generó repercusiones en el mercado bursátil, con pérdidas registradas en las acciones de Grupo México y Grupo México Transportes en la Bolsa Mexicana de Valores.