Síguenos

Más de 12 mil pescadores yucatecos reciben apoyos económicos por la veda

La veda de mero comenzó este 1 de febrero, por lo que más de 12 mil hombres de mar recibieron apoyos económicos para no afectar la economía familiar

Los pescadores buscarán generar ingresos en el Festival de la Veda Fotos: Gobierno de Yucatán
Por:Alexis Lara

CELESTÚN, Yucatán.- A partir de este 1 de febrero y hasta el 31 de marzo se declara en Yucatán la veda del mero, por lo que se restringe la pesca de esta especie en las costas yucatecas, afectando a más de 12 mil hombres de mar.

El Gobierno de Yucatán dio a conocer que este jueves comenzó en Celestún la entrega de apoyos económicos a los pescadores para que puedan mantenerse durante esta temporada.

Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, informó que el apoyo consiste en un pago que será una sola exhibición de 4 mil 800 pesos.

De igual manera, con el programa “Seguro en el Mar”, se garantiza que, en caso de fallecimiento de un pescador, mientras realiza su labor, se brindará un respaldo a las familias.

Los apoyos se entregan por personal de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, quienes también otorgan el equipo y herramientas de pesca.

 Te puede interesar: Universidades de Yucatán reconocidas por su labor por el medio ambiente

¿Se cancela el Festival de la Veda?

 

Desde el 2019, se realiza el Festival de la Veda que consiste en actividades de promoción turística en busca de generar un ingreso y mejorar la economía de las familias que viven de la pesca.

En los dos meses de duración del festival hay más de 250 actividades en diversos puertos como: Telchac, Progreso, Chicxulub, Dzilam de Bravo, Chuburná, Chelem, solo por mencionar algunos.

Durante los 10 meses que dura la captura de mero en Yucatán, se han registrado, en promedio, 4 mil 700 toneladas, lo que se traduce en casi mil millones de pesos de derrama económica para la industria pesquera.

En esta edición, el comienzo del festival será hasta el tercer fin de semana de febrero y continuará durante todo el mes de marzo, para este año que se agregaron 750 beneficiarios de este programa, lo que representa un número récord.

Síguenos en Google News

el tercer fin de semanapescaProgresoSecretaría de PescaYucatán