Más de 130 mujeres trans modifican su acta de nacimiento en el Edomex
Representantes de los colectivos transexuales acudirán al Congreso mexiquense, para pedir a los legisladores que reformen la Ley de Identidad de Género y el trámite de Rectificación de Identidad.
ESTADO DE MÉXICO.- Ante la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el Estado de México del 2021, se incorporó a su Código Civil el tramite de Rectificación de Identidad, con lo cual se permite que cualquier persona pueda corregir su acta de nacimiento y armonizarla a su identidad, independientemente de su sexo.
Gracias a esta Ley hasta el día de hoy, de acuerdo con reportes del colectivo “Trans del Estado de México” más de 130 mujeres transexuales han podido modificar su acta de nacimiento; la representante del colectivo, Sharon Michelle Hernández declaro que la mayoría de estos tramites se han realizado en registros civiles de Tecámac, Tenancingo y Toluca.
Por su parte, la representante de “Famosas Trans Toluca” Tania Vázquez, ha informado que solo cinco mujeres de su colectivo han podido realizar este trámite.
Solamente pudimos acceder cinco de las 30 que pertenecemos, solamente porque las restantes son residentes de otros estados de la República mexicana y a pesar de que han vivido más de 20 años en la entidad no han podido acceder a este derecho.
Tania Vázquez, - Representante de Famosas Trans Toluca.
Ambas abanderadas de sus respectivos colectivos, coinciden que una limitante para que otras mujeres Trans puedan cambiar su acta de nacimiento es que esta ley solo aplica para aquellas que han nacido en la entidad.
Es por eso que, en próximos días se unirán para ir al Congreso mexiquense a pedir a los legisladores que reformen la Ley de Identidad de Género y así las personas que han nacido en otra entidad, pero viven en el Estado de México puedan ir a realizar este trámite de Rectificación de Identidad en las oficinas correspondientes.