Síguenos

Más de 39 mil alumnos concluyen nivel básico en BCS

Concluye ciclo escolar 2023-2024 bajo la Nueva Escuela Mexicana

En el grado de primaria se alcanzó la cifra de 14,263 estudiantes graduados. Foto cortesía por Gobierno del Estado
Por:Emilio Avendaño

LA PAZ, Baja California Sur.- Durante el año 2023-2024, más de 39 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Baja California Sur finalizaron su ciclo educativo, informó José María Hernández Manríquez, director general de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública del estado.

Hernández Manríquez destacó que estos alumnos, atendidos por más de 8 mil docentes, trabajaron por primera vez con los materiales, planes y programas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Esta nueva metodología busca el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando habilidades, destrezas y el respeto a los derechos de todos.

- Preescolar: 11,993 niñas y niños finalizaron sus estudios.

- Primaria: 14,263 estudiantes avanzaron al siguiente nivel.

- Secundaria: 13,292 adolescentes completaron este ciclo, listos para continuar su formación académica.

El objetivo de la NEM es armonizar todas las facultades del ser humano, basándose en la autonomía curricular y profesional de los docentes, quienes tienen la libertad de decidir sobre sus actividades didácticas y programas de estudio. Hernández Manríquez subrayó la importancia del diálogo pedagógico entre profesores y estudiantes para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Alta absorción escolar y continuidad académica en Baja California Sur

Baja California Sur alcanzó en el pasado ciclo escolar una tasa de absorción del 94% de estudiantes egresados de bachillerato que lograron ingresar al siguiente nivel educativo, según Margarita Amador Robles, directora de Profesiones, Educación Media Superior y Superior en la Secretaría de Educación Pública de la entidad. Este indicador supera la media nacional del 90%, posicionando a Baja California Sur por encima del promedio nacional.

Este logro se atribuye a estrategias como las Becas para el Bienestar Benito Juárez y otras iniciativas que buscan reducir el abandono escolar. Gracias a estos esfuerzos, la tasa de deserción en preparatoria ha disminuido, permitiendo que la mayoría de los jóvenes continúen su formación académica.

Síguenos en Google News

Baja California SurBaja California SurBaja California SurBCSBecas para el Bienestar Benito Juárezciclociclo escolardidácticas y programas de estudiodirectora de ProfesionesEducación Media SuperiorEducación Básicael diálogo pedagógico entre profesoresHernández Manríquezimportancia del diálogo pedagógicoindicador supera la media nacionalJosé María Hernández Manríquezjóvenes continúen su formación académicala autonomía curricular y profesionalLa PazMargarita Amador Roblesmetodología busca el desarrollo integralNEMnivelNueva Escuela MexicanaProfesionesEducación Media Superior y SuperiorSecretaría de Educación Públicasiguiente nivelsu cicloSuperior