Matachines y tambores ¿Qué significado tienen estas danzas?
Los ensayos han comenzado y como cada año, la sociedad se divide entre los que están en contra del ruido, y aquellos que están a favor de la tradición.
DURANGO, Durango.- Desde hace días comenzó en Durango la actividad de los matachines, danzantes que peregrinan hacia el Santuario de la Virgen de Guadalupe, o en algunos otros actos dedicados a algún santo.
Seguramente has escuchado a lo lejos el ruido de los tambores y de inmediato identificas la actividad que se realiza. Los ensayos han comenzado y como cada año, la sociedad se divide entre los que se manifiestan en contra del ruido que hacen, y aquellos que están a favor de seguir preservando las tradiciones.
¿Qué personajes participan en la danza de los matachines?
Además de ser coreografías complejas, hay algunos personajes que se deben incluir.
Seguramente habrás notado que, al frente de todos los matachines, existe siempre una persona que los guía, tanto en el baile como en el camino; a este personaje se le conoce como "El viejo de la danza" y representa a los sabios y ancestros de las tribus. Su vestimenta suele tener algún distintivo que lo destaque por encima de los demás, el cual suele ser un penacho, una capa o algún otro detalle más vistoso.
Ver nota:
¿Cómo llegar al Santuario de Guadalupe en Durango?, aquí te contamos
Los danzantes, en general, representan al humano común, en su camino hacia lo divino y su disciplina para no perder de vista su objetivo.
Y por último, está "El loco de la danza" o "los diablillos", personajes que representan - aunque generalmente de manera cómica - las fuerzas del mal que tratan de alejar a los humanos de su camino hacia la gloria. Su trabajo básicamente es molestar a los danzantes y a los espectadores. Suelen aparecer con ropa totalmente distinta, máscaras de demonios, disfraces de animales salvajes o de personajes de terror que estén de moda.
¿Qué otros significados se les da a los matachines?
Dado su origen burlesco, se suele asociar el término "matachín" con personajes pintorescos o estrafalarios, cuya vestimenta colorida raya en lo ridículo. También se usa para referirse a aquel que con sus locuras y ocurrencias acostumbra hacer reír al resto, o brindar algún tipo de entretenimiento.
Ver nota:
Cura enfrenta a ladrón y lo tira al suelo; policías completaron el trabajo