Síguenos

Mercado Yeéy beneficiará a 30 familias indígenas y afromexicanas en La Paz

Con una inversión de 10 millones de pesos, este mercado beneficiará a 30 comerciantes indígenas y afromexicanos y sus familias.

Concepción Salazar Reyes, directora de asuntos indígenas y afromexicanos del ayuntamiento de La Paz. I Foto: Gobierno de BCS.
Por:Joel Cosio
LA PAZ, Baja California Sur.- La comunidad indígena y afrodescendiente de La Paz pronto contará con un mercado para impulsar su economía y cultura, a través de la comercialización de productos artesanales, gastronómicos y otros servicios. Este proyecto, llamado provisionalmente 'Mercado ‘Yeéy' ya ha sido aprobado y está próximo a iniciar su construcción.

 

Es un mercado de la comunidad indígena y afromexicana, no un mercado común.En este espacio la comunidad indígena y afromexicana podrá mostrar su riqueza cultural y generar ingresos para sus familias.

Concepción Salazar Reyes,  - Directora Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Ayuntamiento de La Paz..

 El mercado, con un presupuesto de 10 millones de pesos, contará con 30 locales divididos en dos áreas: 15 para gastronomía y 15 para artesanías, que se espera beneficie a 30 familias de las comunidades indígenas y afromexicanas de La Paz.

 

Llevará 15 para gastronomía y 15 para artesanías, todavía no sabemos la manera de cómo se va a trabajar, pero sí estamos en proceso de iniciar con todo.

Concepción Salazar Reyes,  - Directora Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Ayuntamiento de La Paz.

Los visitantes podrán encontrar una gran variedad de productos locales, como ropa, huaraches, sombreros, collares, pozole, tamales oaxaqueños, guisos típicos de Guerrero y mucho más. Además, habrá espacio para presentaciones artísticas y demostraciones de elaboración de artesanías.

Ver nota: ¿Qué es 'Espíritu Santo Te Necesita'? Red de Observadores Ciudadanos se deslinda

El mercado se ubicará en la colonia El Esterito, en la intersección de las calles Ignacio Altamirano y Colegio Militar. Aunque aún no hay una fecha exacta de apertura, se espera que la construcción comience pronto. Será un espacio único para conocer y apoyar la riqueza cultural de estas comunidades que radican en La Paz, y generar oportunidades económicas para sus miembros.

Síguenos en Google News

Afromexicanos del Ayuntamiento de La PazAfromexicanos del Ayuntamiento de La Paz El mercadoartísticas y demostraciones de elaboraciónBaja California SurColegio Militarcolonia El EsteritoConcepción Salazar ReyesDirectora Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Ayuntamiento de La PazDirectora Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Ayuntamiento de La Paz El mercadodemostraciones de elaboración de artesaníasDirectora Municipal de Asuntos IndígenasercadoEspíritu Santo Te Necesita Red de Observadores Ciudadanosfamilias de las comunidades indígenasGuerreroIgnacio Altamiranointersección de las calles Ignacio AltamiranoLa comunidad indígena y afrodescendientela comunidad indígena y afromexicanaLa Pazlas calles Ignacio Altamirano y Colegio Militarlas comunidades indígenas y afromexicanasmercadomercado de la comunidad indígenasus familias LA PAZun mercadouna fecha exacta de aperturauna gran variedad de productosYeéy