Metro CDMX: por este motivo, la línea 8 es una de las más afectadas
Aparte de reportes oficiales de las autoridades del STC Metro, existen los reportes de los usuarios de las redes sociales.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México brinda información sobre los tiempos de avance de los trenes en cada línea, facilitando la planificación de viajes y la llegada puntual a destinos. Esta Navidad recuerda que el metro contribuye a que haya cero pirotecnia.
Ver nota:
Acceso al Metro de CDMX cuesta más de lo que pagas, conoce cuál es el costo real
¿Cómo es el avance del STC Metro para este lunes?
Según el último reporte del STC Metro, los tiempos de espera aproximados para las principales líneas son los siguientes:
- Línea 1: 5 minutos, con alta afluencia.
- Línea 2: 6 minutos, máxima afluencia.
- Línea 3: 6 minutos, máxima afluencia.
- Línea 4: 5 minutos, alta afluencia.
- Línea 5: 6 minutos, máxima afluencia.
- Línea 6: 5 minutos, afluencia alta.
- Línea 7: 6 minutos, afluencia alta.
- Línea 8: 7 minutos, máxima afluencia.
- Línea 9: 6 minutos, máxima afluencia.
- Línea A: 6 minutos, afluencia alta.
- Línea B: 6 minutos, afluencia alta.
- Línea 12: 6 minutos, afluencia alta.
¿Qué importancia tiene informar sobre la afluencia en el metro?
Esta medida busca minimizar las dificultades de desplazamiento que pueden surgir en la ciudad, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de optimizar sus trayectos. Recuerda que el metro cuenta con ciberespacios, por si olvidaste tu tarea.
En este sentido, el STC Metro informa a los usuarios sobre los horarios de salida y llegada de los trenes, permitiéndoles anticipar posibles retrasos y planificar sus traslados de manera eficiente. Esta iniciativa contribuye a mejorar la experiencia de transporte en la Ciudad de México, brindando mayor certeza y comodidad a los usuarios.
Ver nota:
¿Olvidaste algo en el Metro de CDMX? Así puedes recuperarlo
¿Cuáles son las recomendaciones a los usuarios en un vagón con alta afluencia?
Si vas a viajar en el Metro de la Ciudad de México en un momento de alta afluencia, te recomendamos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Planificar tu viaje
- Revisa el estado del servicio antes de salir, ya que las líneas más demandadas pueden tener acceso restringido.
- Considerar rutas alternativas
- Si las líneas del Metro están saturadas o con retrasos, puedes usar el Metrobús, RTP o trolebuses.
- Mantenerte informado
- Sigue las redes sociales oficiales del Metro para obtener actualizaciones en tiempo real.
- Evitar objetos innecesarios
- Lleva contigo lo necesario, como tu identificación, tarjeta de transporte y un teléfono móvil cargado.
- Respetar las normas
- No rebases la línea amarilla, no intentes bajar a la zona de vías, y respeta los vagones asignados para mujeres y niños.
- Esperar el tren
- Espera el tren en el punto más libre del andén y al llegar, ubícate a los costados de las puertas.
Ver nota:
Esta es la multa por invadir vagón exclusivo de mujeres en el Metro de la CDMX
Te recordamos que es importante que cuides tu seguridad de los estafadores en el metro. Con esta información actualizada, los usuarios podrán evitar contratiempos y llegar a tiempo a sus destinos, ya sea para acudir al trabajo, a una cita médica o cualquier otro compromiso. Además, esta medida también fomenta la utilización del transporte público, promoviendo la movilidad sustentable en la ciudad.