¡México con hambre! A 28 años del crimen de Luis Donaldo Colosio Murrieta
El ex candidato presidencial del PRI, fue asesinado, un hecho que marcó la historia de México
MÉXICO.- ¿México pudo haber tenido un mejor futuro con Luis Donaldo Colosio Murrieta?, eso no lo sabremos nunca.
Luis Donaldo, un hombre político de 44 años con muchos proyectos. Como buen economista y con algunos cargos en la política, fue diputado, senador, titular de la Sedesol y presidente de su partido, el PRI, hasta en esos años, el partido gobernante.
Fue un día triste para el país, 23 de marzo de 1994, un día que azotó las fibras de todos los mexicanos, el presidente en turno, el economista Carlos Salinas de Gortari.
Un homicidio que sigue sin esclarecer, con muchas dudas y con muchas promesas por conocer la verdad, aunque ya pasaron 28 años y cinco presidentes: Ernesto Zedillo (PRI), Vicente Fox (PAN), Felipe Calderón (PAN), Enrique Peña Nieto (PRI) y ahora Andrés Manuel López Obrador (Morena) y sigue México sin saber qué paso.
En medios de comunicación y ahora en redes sociales se dice que su carrera política se acabó luego de pronunciar un polémico discurso, donde se pronunciaba por una autonomía: Fue frente al Monumento a la Revolución Mexicana, en la Ciudad de México, el 6 de marzo de 1994, en el aniversario del PRI, ese discurso se considera como el rompimiento con el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari y una revaluación de la política neoliberal.
El mensaje de Colosio habla de un México agraviado y en crisis, con hambre, con profundas diferencias sociales, pero con la esperanza de transformaciones.
Reitero que provengo de una cultura del esfuerzo y no del privilegio. Como mis padres, como mis abuelos, soy un hombre de trabajo que confía más en los hechos que en las palabras. Pero por eso mismo, soy un hombre de palabra, un hombre de palabra que la empeño ahora mismo para comprometerme al cambio que he propuesto: un cambio con rumbo y con responsabilidad.
A 28 años, México sigue con hambre.