México reclama reconocimiento para paisanos en Estados Unidos
La titular de Relaciones Exteriores de México señaló que los trabajadores mexicanos aportan 324 mil millones de dólares a la economía de Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Palacio Nacional, Alicia Bárcena, Secretaria de Relaciones Exteriores de México, destacó la contribución económica significativa de los mexicanos que residen en Estados Unidos, revelando que aportan alrededor de 324 mil millones de dólares anualmente a la economía estadounidense.
Bárcena Ibarra expresó su preocupación por la falta de reconocimiento a la labor de los paisanos mexicanos en EE. UU., subrayando que solo el 18% de los ingresos generados se envían a México en forma de remesas. La canciller enfatizó que el resto, aproximadamente 265 mil millones de dólares, se invierte en la economía estadounidense, abarcando sectores como la agricultura, los servicios y la construcción, a pesar de la falta de estatus migratorio legal que señaló debe revertirse.
La regularización de mexicanos no es inédita; en 1986 se regularizaron 3 millones de mexicanos. Entonces, lo que está pidiendo el presidente López Obrador es un gesto análogo, justo que debe alcanzar a quienes han trabajado por más de 5 años en Estados Unidos de manera profunda.
Alicia Bárcena Ibarra, - Secretaria de Relaciones Exteriores de México.
La funcionaria detalló que, de los 37.3 millones de mexicanos que residen en EE. UU., aproximadamente 5.3 millones son indocumentados, 10.6 millones nacieron en México y 26.7 millones son de segunda y tercera generación. Ante esta diversidad, Bárcena Ibarra resaltó la necesidad de priorizar la regularización de aquellos que llevan más de cinco años en Estados Unidos, incluyendo a los jóvenes DACA, conocidos como los 'dreamers'.
Finalmente, la canciller anunció un viaje a Washington este martes para continuar las negociaciones con autoridades estadounidenses, buscando asegurar la regularización de los mexicanos en el país vecino.
Ver nota: AMLO critica a YouTube por bajar conferencia donde expuso a periodista del NYT