Síguenos

México suma 207 incendios forestales en solo una semana, ¿qué estado es el más afectado?

México suma 207 incendios forestales en solo una semana ¿qué estado es el más afectado? Foto: Semarnat
Por:Italia González

MÉXICO.-Del 14 al 20 de marzo de 2025, México enfrentó 207 incendios forestales que afectaron un total de 12,172.19 hectáreas. 

De esta superficie, el 97% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, mientras que el 3% afectó zonas arboladas.

Foto: Gobierno de Jalisco

 Jalisco, Guerrero, Nayarit, Durango y Sinaloa fueron los estados más impactados, acumulando el 83% del daño total.

¿Cuál ha sido el impacto acumulado en 2025?

Desde el 1 de enero hasta el 20 de marzo, se han registrado 1,285 incendios forestales en 31 entidades federativas, dañando 77,976.97 hectáreas. 

Te puede interesar....

De esta superficie, el 95% pertenece a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 5% corresponde a zonas arboladas. 

Los estados con mayor número de incendios han sido Jalisco , Estado de México, Michoacán, Ciudad de México y Chihuahua.

Foto: Sedema

¿Qué estados han sufrido más incendios y mayor afectación?

Jalisco lidera la lista con 248 incendios, seguido por el Estado de México (163), Michoacán (160), Ciudad de México (110) y Chihuahua (89). 

En términos de superficie afectada, Baja California encabeza con la mayor cantidad de hectáreas dañadas, seguido por Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Chihuahua.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los ecosistemas más vulnerables al fuego?

Del total de superficie quemada, 12,783.26 hectáreas (17%) corresponden a ecosistemas sensibles al fuego. 

En esta categoría, Jalisco es el estado más afectado, seguido de la Ciudad de México, Morelos y Guanajuato.

Hasta la fecha, se han aplicado 36,756 días/persona en las labores de control y extinción de incendios, reflejando un esfuerzo significativo para contener el impacto ambiental y proteger las zonas afectadas.

Foto: Gobierno del Estado de México

Ante el aumento de incendios forestales, especialistas han enfatizado la necesidad de reforzar las estrategias de prevención, como la vigilancia en zonas de alto riesgo y campañas de concienciación sobre el uso responsable del fuego. 

Factores como el cambio climático y las actividades humanas han intensificado la frecuencia y magnitud de estos siniestros, por lo que la coordinación entre autoridades y sociedad es clave para mitigar sus efectos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

JaliscoGuerreroNayaritDurangoCambio Climáticoincendios forestales