Síguenos

Miguel Riquelme se recupera en Saltillo tras someterse a cateterismo

El reporte médico oficial descartó cualquier riesgo significativo para el actual senador Miguel Ángel Riquelme Solís

Se espera que en los próximos días, Riquelme se integre a sus labores como senador. (Fotografía: Miguel Ángel Riquelme)
Por:Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.- El exgobernador de Coahuila y actual senador de la República, Miguel Ángel Riquelme Solís, se recupera favorablemente tras someterse a un cateterismo diagnóstico, según el reporte médico oficial. El procedimiento descartó cualquier riesgo significativo para su salud.

Riquelme ingresó al hospital el lunes 2 de septiembre y permanecerá bajo observación médica posiblemente hasta el miércoles 3 de septiembre, siguiendo las indicaciones del equipo médico que lo atiende de manera integral.

Ver nota: Miguel Ángel Riquelme ingresó a hospital por revisión médica general

Se espera que en los próximos días el senador pueda reintegrarse a sus actividades en el Senado de la República, donde a mediados de la próxima semana se votará la reforma al Poder Judicial. Su inasistencia a la Primera Sesión Ordinaria en la Cámara de Senadores fue justificada por motivos de salud.

El pasado lunes 2 de septiembre, Riquelme fue designado presidente de la Comisión de Federalismo y también integrará las comisiones de Seguridad, Energía y Economía y Desarrollo Municipal.

¿Qué es un cateterismo?

 El cateterismo es un procedimiento médico que implica la inserción de un catéter (un tubo flexible) en el cuerpo para diversos propósitos diagnósticos o terapéuticos. Este procedimiento puede realizarse en diferentes partes del cuerpo, como el sistema urinario, el sistema vascular o el sistema nervioso central.

Tipos de Cateterismo:

Cateterismo Cardíaco:

Es un procedimiento en el que se inserta un catéter en una arteria o vena y se guía hasta el corazón.

Propósito: Se utiliza para diagnosticar y tratar enfermedades cardíacas, como la angina de pecho, el infarto de miocardio y las arritmias.

Procedimiento: El catéter se inserta generalmente a través de una arteria en la ingle o el brazo y se guía hasta el corazón utilizando imágenes de rayos X.

Cateterismo Urológico:

Es un procedimiento en el que se inserta un catéter en la uretra para drenar la vejiga urinaria.

Propósito: Se utiliza para tratar la retención urinaria, la incontinencia urinaria y otras condiciones urológicas.

Procedimiento: El catéter se inserta a través de la uretra y se guía hasta la vejiga para drenar la orina.

Cateterismo Vascular:

Es un procedimiento en el que se inserta un catéter en una vena o arteria para administrar medicamentos, realizar transfusiones de sangre o monitorear la presión arterial.

Propósito: Se utiliza para el acceso venoso o arterial en pacientes que requieren tratamientos prolongados o monitoreo continuo.

Procedimiento: El catéter se inserta en una vena o arteria y se mantiene en su lugar durante el tiempo necesario.

Cateterismo Neurológico:

Es un procedimiento en el que se inserta un catéter en el sistema nervioso central para drenar líquido cefalorraquídeo o administrar medicamentos.

Propósito: Se utiliza para tratar condiciones como la hidrocefalia, la meningitis y otras enfermedades neurológicas.

Procedimiento: El catéter se inserta en el espacio subaracnoideo o en los ventrículos del cerebro.

Riesgos y Complicaciones:

Infección: La inserción de un catéter puede aumentar el riesgo de infecciones.

Sangrado: Puede ocurrir sangrado en el sitio de inserción del catéter.

Daño a los Vasos Sanguíneos: En el caso del cateterismo cardíaco, puede haber daño a las arterias o venas.

Reacciones Alérgicas: Algunos pacientes pueden tener reacciones alérgicas al material del catéter o a los medicamentos administrados a través de él.

El cateterismo es un procedimiento médico esencial que se utiliza para diversos propósitos diagnósticos y terapéuticos. Aunque conlleva ciertos riesgos

Síguenos en Google News

Cámara de Senadorescatéter en el sistema nerviosocateterismocateterismo es un procedimiento médicoCoahuilaComisión de Federalismocomisiones de SeguridadEnergíacorazón utilizando imágenes de rayoscuerpo para diversos propósitos diagnósticosDesarrollo Municipaldiversos propósitos diagnósticos o terapéuticoseconomíael acceso venoso o arterialEnergía y Economía y Desarrollo Municipalindicaciones del equipo médicolugar durante el tiempo necesarioMiguel ÁMiguel Angel RiquelmeMiguel Angel Riquelme SolísPoder JudicialPrimera Sesión Ordinariaprocedimiento descartó cualquier riesgo significativoRepúblicariesgoRiquelmeRiquelme SolísSALTILLOSeguridadEnergía y Economía