Síguenos

Modalidad 40: ¿Cuáles son los requisitos mínimos del IMSS para jubilarme?

Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del seguro social es una herramienta excelente para lograr un retiro digno

Los adultos mayores pueden hacer aportaciones para mejorar su retiro proximo Foto: Ilustrativa
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- La Modalidad 40 del IMSS, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es una opción valiosa para los trabajadores que buscan mejorar su pensión. Este esquema permite a las personas realizar aportaciones retroactivas para recuperar semanas no cotizadas y ponerse al día, asegurando recibir una mayor cantidad de dinero al momento del retiro. En POSTA Yucatán te explicamos quiénes pueden acceder a esta modalidad, los requisitos y el proceso de inscripción.

¿Quiénes pueden acceder a la Modalidad 40?

Los trabajadores que pueden apegarse a la Modalidad 40 son aquellos que cotizan bajo la Ley 73 o la Ley 97 del IMSS, es decir, quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Para ser elegible, es indispensable:

Es importante mencionar que los trabajadores pueden estar laborando bajo régimen de honorarios mientras se encuentren en la Modalidad 40.

Te puede interesar: AMLO anuncia que Yucatán se suma al Programa IMSS-Bienestar

¿Cuáles son los beneficios de la Modalidad 40?

Este tipo de afiliación permite a los trabajadores contribuir únicamente a las aportaciones patronales, excluyendo el seguro médico. Sin embargo, proporciona una gran ventaja al permitir mejorar el monto de la pensión a través de aportaciones voluntarias, con la posibilidad de inscribirse con un salario de hasta 25 UMAS (Unidad de Medida y Actualización).

Los requisitos y documentos necesarios para darse de alta en la Modalidad 40 son:

En Línea:

En la Subdelegación:

En Línea:

Presencial:

Síguenos en Google News