Síguenos

Morena va por los escoltas de Cabeza de Vaca

Además de la Ley Guarura, la bancada de Morena se propone revisar y posiblemente revertir otras modificaciones y nombramientos realizados durante la administración del PAN.

Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas. Foto: Redes sociales
Por:Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con una nueva mayoría en el Congreso de Tamaulipas, los diputados de la bancada de Morena han puesto su mirada en revertir varias medidas legislativas instauradas por el Partido Acción Nacional (PAN) durante su mandato. Encabezados por Úrsula Salazar, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Junta de Gobierno (JG), los morenistas planean tomar acciones decisivas una vez que la 66ª Legislatura entre en funciones.

 

Primera acción: Retirar escoltas al ex gobernador Cabeza de Vaca

 

Uno de los principales objetivos de los legisladores de Morena es revocar la "Ley Guarura", una normativa que garantiza seguridad personal al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su familia por seis años después de dejar el cargo. Desde su promulgación en septiembre de 2021, esta ley ha permitido que el ex mandatario disponga de escoltas y camionetas blindadas, con un costo superior a los cinco millones 500 mil pesos para el gobierno estatal hasta abril de 2023.

Con la nueva mayoría, tenemos la llave para abrir los candados impuestos por el panismo. Retirar los escoltas del ex gobernador será una de nuestras primeras acciones.

Úrsula Salazar Mojica,  - presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas.

Revertir nombramientos y cambios constitucionales

 

Además de la Ley Guarura, la bancada de Morena se propone revisar y posiblemente revertir otras modificaciones y nombramientos realizados durante la administración del PAN. Esto incluye la designación del auditor superior del estado y los cambios constitucionales que requieren una mayoría calificada, como el nombramiento del fiscal.

Salazar enfatizó que con el apoyo de dos terceras partes de los 36 legisladores del Congreso de Tamaulipas, es decir, 24 votos, podrán llevar a cabo estas modificaciones.

La actual legislatura, la número 65, no tiene los votos necesarios, pero la entrante Legislatura número 66 sí podrá hacerlo.

Úrsula Salazar Mojica,  - presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas.

  

Un nuevo rumbo para el Congreso de Tamaulipas

 

Con el fin del actual periodo ordinario de sesiones de la 65ª Legislatura, Salazar expresó que la fracción de Morena está entusiasmada con las posibilidades que trae la próxima legislatura. “Habrá una Legislatura 66, tal como se lo merece el pueblo, dedicada a trabajar por Tamaulipas,” dijo, adelantando que, aunque aún no se puede hablar de una agenda legislativa detallada, se esperan "cosas buenas".

 

Victoria en la Suprema Corte de Justicia

 

Otra victoria reciente para Morena fue la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de su impugnación contra una reforma de la bancada de Acción Nacional. Esta reforma, que había estipulado que la Ley interna y el órgano de gobierno del Congreso solo podrían modificarse con el voto de dos terceras partes del pleno, fue declarada inconstitucional. 

La SCJN nos dio la razón contra la reforma del PAN. Esta decisión refuerza nuestra posición de que el Congreso debe funcionar de manera más democrática y transparente.

Úrsula Salazar Mojica,  - presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas.

 


Síguenos en Google News

Acción NacionalCabeza de VacaCongreso de TamaulipasCongreso de Tamaulipas Con el finCongreso de Tamaulipas Con el fin del actual periododesignación del auditor superiorentrante Legislaturaescoltas a el ex gobernadorescoltas del ex gobernadorestado y los cambios constitucionalesFrancisco García Cabeza de VacaJucopoJunta de coordinación PolíticaJunta de Coordinación Política del Congreso de TamaulipasJunta de GobiernoLegislaturaLeyLey GuaruraMorenaOtra victoria reciente para MorenaPANPAN CIUDAD VICTORIApartes de los 36 legisladoresPartido Acción Nacionalque trae la próxima legislaturaSalazarSCJNsesiones de la 65ª LegislaturaSuprema Corte de JusticiaSuprema Corte de Justicia de la Nación