Muertes por sustancias químicas se duplican ¿Es el fin de los vapeadores?
COFEPRIS detalló la iniciativa de reforma a los artículos 4 y 5 para la prohibición de vapeadores y fentanilo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las reformas más polémicas del Gobierno Federal, incluso antes de su presentación oficial, ha sido la prohibición de vapeadores. Este día se anunció que, entre los motivos por los cuales se decidió incluir esta restricción desde la constitución, está el hecho de que contienen más de 30 sustancias no reportadas que causan graves daños a la salud. Según datos de autoridades, las muertes por el uso de sustancias químicas dañinas, incluido el fentanilo, se han duplicado a nivel mundial en la última década.
Como es lógico, todas las empresas tratan de promover las mercancías que producen, pero los cigarrillos y los vapeadores son únicos en su género, ya que provocan muerte cuando se usan con la forma prevista por el propio fabricante.
Alejandro Svarch, - Titular de COFEPRIS.
¿Qué sustancias se encontraron en los vapeadores?
- Dimetil éter: sustancia altamente inflamable
- Linalol: usado como insecticida contra moscas y cucarachas
- Alcohol bencílico: utilizado en muchos tipos de jabones y productos de limpieza
Lo anterior fue descrito por Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en la conferencia mañanera. Mencionó que la iniciativa de adición de disposiciones a los artículos 4° y 5° de la constitución tiene por objetivo prohibir la industria, comercio y trabajo que tenga por objeto la producción, distribución y enajenación ilícita de cigarrillos electrónicos, vapeadores, así como de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas como el fentanilo.
¿En qué punto se encuentra la iniciativa?
La iniciativa de reforma en salud ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen y a las Comisiones de Salud, de Justicia, de Economía, Comercio y Competitividad para opinión en el Congreso. Otro de sus principales puntos es evitar que los precursores químicos se desvíen para utilizarse de formas ilícitas.
Ver nota: Las 5 propuestas más ambiciosas de reformas a la Constitución