Síguenos

Mujeres con Bienestar es el nuevo programa de apoyo, sustituye al Salario Rosa

En el Estado de México, Mujeres con Bienestar entregará apoyos a personas de 18 a 64 años en condición de pobreza, indígenas, madres solteras, con enfermedades o víctimas de delitos

Mujeres con Bienestar otorgará 2 mil 500 pesos a las mujeres en condiciones de pobreza, sin seguridad social y que tengan de 18 64 años. Foto: X Delfina Gómez
Por:María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- Con la llegada del gobierno de Delfina Gómez Álvarez al Estado de México desapareció el programa del "Salario Rosa", pero el apoyo se mantiene bajo el nombre de "Mujeres con Bienestar" que busca elevar el ingreso económico de las mujeres de 18 a 64 años, en condición de pobreza, sin seguridad social y que sean habitantes de la entidad, a través de transferencias de dos mil 500 pesos bimestrales y servicios para el bienestar.

Este 15 de noviembre se publicó en el portal del Periódico Oficial Gaceta del gobierno del Estado de México, el acuerdo del "Secretario de Bienestar por el que se emiten las Reglas de Operación del programa de desarrollo social Mujeres con Bienestar", que  una vez que se emita la convocatoria, entregará dos mil 500 y no los 2 mil 400 que entregaba el Salario Rosa cada dos meses; además, el nuevo programa amplía el rango de edad, de 18 a 59 años que tenía en el gobierno de Alfredo del Mazo; ahora será hasta los 64; además de que también ofrecerá un mayor número de servicios a las beneficiarias de los 125 municipios de la entidad

El apoyo económico se entregará a través de la Tarjeta Mujeres con Bienestar, la transferencia será bimestral, en una y hasta en dos ocasiones, dependiendo de la disponibilidad de recursos.


Servicios de vinculación que ofrecerá "Mujeres con Bienestar"

Aquí los requisitos de "Mujeres con Bienestar"

Monto a entregar

2 mil 500 pesos a través de la Tarjeta Mujeres con Bienestar. 



Síguenos en Google News

ÂCURPDelfina Gómez ÁEstadoMÉXICOMujeresRegistro de PoblaciónSalario RosaSecretario de BienestarTOLUCAujeresun mayor número de servicios