Multas fotocívicas, ¿cómo aplica la medida de CDMX para autos de Edomex?
Las multas fotocívicas tienen el propósito de que los conductores sean prudentes y respeten el Reglamento de Tránsito local.
EDOMEX.- Si eres propietario de un automóvil con placas del Estado de México y con frecuencia circulas por las vialidades de la Ciudad de México, seguramente te preguntas si las multas fotocívicas aplican para ti.
Las multas fotocívicas son un nuevo programa en la Ciudad de México que sustituye a las sanciones económicas por cursos, talleres y trabajo comunitario. A continuación te diremos si puedes ser acreedor a una multa fotocívica, incluso si tus placas no son de la CDMX.
Las sanciones de las multas fotocívicas sustituyen las penalizaciones económicas por trabajo comunitario. Foto: Freepik.Te puede interesar:¿Por qué los autos anteriores a 1984 no pueden circular en Edomex?
¿Qué son las multas fotocívicas y cómo funcionan?
La Secretaría de Movilidad capitalina explica que estas multas son un sistema que sustituye a las fotomultas, con el propósito de promover un cambio en el comportamiento de los automovilistas que transitan por la ciudad. Las multas fotocívicas funcionan bajo un sistema de puntos y sus sanciones son de carácter cívico.
Cada vehículo registrado en la CDMX cuenta con 10 puntos en cada ciclo de verificación. Estos puntos se van restando cada vez que los conductores cometen alguna infracción al Reglamento de Tránsito.
Te puede interesar:Infracciones regresan a Amecameca, a partir de esta fecha aplicarán