Navidad Yucatán: ¿Quiénes son los antorchistas que salen a correr por la Virgen de Guadalupe?
El estado cuenta con un gran número de fieles guadalupanos que cada año tomas la calles y carreteras para cumplir su promersa
MÉRIDA, Yucatán.- Cada diciembre, Yucatán se llena de fervor guadalupano con la llegada de los antorchistas, un grupo de fieles que, como acto de devoción a la Virgen de Guadalupe, recorren largas distancias cargando antorchas y llevando imágenes religiosas.
Esta tradición forma parte de las celebraciones en honor a la Virgen, cuyo día se conmemora el 12 de diciembre, y representa un momento de fe, comunidad y sacrificio.
Sin embargo, otros grupos viajan a diversos destinos dentro del estado o incluso a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, el lugar más emblemático de esta tradición.
Si estás de visita en Yucatán durante estas fechas te aconsejamos tener mayor precaución, pues estos grupos suelen viajar en la noche para evitar el calor típico de la región, lo que puede dificultar su visibilidad en carretera y causar algún accidente.
Si te encuentras con un grupo de antorchistas, reduce tu velocidad y toma precauciones para garantizar su seguridad. Además, alentar a estos peregrinos es una forma de sumarte a esta significativa tradición navideña.
Ver nota:
Lucen el traje típico yucateco en honor a la Vírgen de Guadalupe
¿Qué significa el fuego de la antorcha Guadalupana?
El fuego de la antorcha guadalupana representa la luz de la fe, la esperanza y el amor que emana de la Virgen de Guadalupe. Además, simboliza la proclamación de Cristo como la luz del mundo y el compromiso de los fieles de ser portadores y testigos de esa luz en sus vidas.