Síguenos

Necesario y fundamental erradicar el trabajo infantil: Congreso del Estado

Diputados locales buscan implementar campañas para prevenir y erradicar el trabajo infantil en Durango, ante cifras preocupantes.

Informó SIPINNA que se calculan 36 mil menores de edad trabajando en Durango. Foto: pixabay.com
Por:Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, en el Congreso del Estado se abordó el tema de menores que actualmente realizan actividades laborales en Durango, coincidiendo los diputados locales en que es necesario y fundamental erradicar el trabajo infantil, así como la prevención para evitar las condiciones que lo generan y/o fomentan.

Consideraron que las cifras actuales son preocupantes y que es de vital importancia prestar atención en el tema y actuar a prontitud, en beneficio de las infancias duranguenses.

Recientemente, la directora del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Guadalupe Soto, informó que se calculan al rededor de 36 mil menores de edad trabajando en Durango, y que muchos de ellos abandonaron sus estudios. Explicó, además, que es en el campo donde más se ha detectado esta situación, en actividades como la siembra y el cuidado de animales; mientras que en la zona urbana, el mayor porcentaje de infantes trabajadores se localiza desempeñando actividades en las calles y cruceros de la ciudad.

Por su parte, la diputada Rosa María Triana emitió un pronunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanente, con el objetivo de concientizar sobre la magnitud del fenómeno y sus consecuencias. El trabajo infantil deriva en la deserción escolar, deterioro de la salud y daño a la integridad física y social de los menores, afirmó.

Síguenos en Google News

AdolescentesComisión PermanenteCongreso del EstadoDía MundialDurangoel trabajoniñosNiños y Adolescentes ( SIPINNAtrabajoTrabajo Infantil