Síguenos

Niega AMLO militarización por participación de Fuerzas Armadas en Obras Públicas

El presidente López Obrador explicó la importancia de que los elementos de las fuerzas armadas contribuyan en las obras del Gobierno Federal.

Niega AMLO militarización por participación de Fuerzas Armadas en Obras Públicas. Foto: Especial
Por:Jorge Serrano

MÉRIDA, YUCATÁN.- El presidente López Obrador aseguró que su administración involucró al Ejército y la Marina en las obras prioritarias para garantizar una operación libre de corrupción, señaló que al llegar a su cargo, encontraron desorden en diversos ámbitos, especialmente en materia de obras públicas, con actos de corrupción ampliamente conocidos.  

Se habla de que ya en todo está el Ejército y la Marina, pero debe entenderse que nosotros llegamos al Gobierno y encontramos un desastre en el funcionamiento del Gobierno, para decirlo de otra manera, o utilizando el símil del elefante, nos encontramos un elefante, echado, mañoso, reumático que lo tuvimos que parar y empujarlo para que caminara. Porque el Gobierno no estaba preparado para servir al pueblo, el Gobierno era un facilitador para los negocios, las transas que se hacían arriba.

-

Ante el panorama se decidió echar mano de las fuerzas armadas para que contribuyan a la edificación de estas obras. Sin embargo, el presidente aseguró que esto no significa que se esté militarizando al país.  

Apoyamos en la Secretaría de la Defensa y de Marina, no es militarizar el país, es apoyarnos en dos instituciones que son pilares del Estado mexicano y que nos han ayudado mucho para cumplir con nuestra responsabilidad de Gobierno.

-

Adelantó que los ingenieros militares también se encargarán de la rehabilitación de las carreteras en el sureste mexicano, afectadas por las obras del Tren Maya.

Con los ingenieros militares hicimos el Aeropuerto de la Ciudad de México, el Aeropuerto Felipe Ángeles, en dos años y medio. Con los ingenieros militares hicimos el Aeropuerto de Tulum en un año cinco meses. Con los ingenieros militares vamos a hacer el hospital más grande de México, de 300 camas, en año y medio, a lo mejor en menos, porque lo tenemos que inaugurar en septiembre de este año.

-

Síguenos en Google News

Aeropuerto de la Ciudad de MéxicoEjércitoEstadoGobiernoLópez ObradorMarinaMÉXICOobraspilares del Estado mexicanoPresidenteRIDASecretaría de la DefensaTren Maya