Síguenos

Niñas, niños y adolescentes desaparecidos y asesinados en México en 2023

Estado de México, Puebla, Chiapas, Ciudad de México y Nuevo León concentraron el 66% de las desapariciones de menores de edad.

Niña sentada en un sillón. Foto: Ricardo Rodríguez
Niños desaparecidos y localizados sin vida en 2023, con base a las cifras compartidas por el ONPRENNA. Foto: Sheila Gutiérrez/POSTA
Niña sostiene un peluche. Foto: Ricardo Rodríguez
Cocina llena de trastes. Foto: Ricardo Rodríguez
Por:Carlos Moreno

PUEBLA, Puebla.- A lo largo de 2023 se presentaron en todo el país 2 mil 140 reportes de niñas, niños y adolescentes desaparecidos o no localizados. A esta cruenta cifra se suman 34 casos concretos de menores de edad que estuvieron reportados como no ubicados y finalmente los encontraron, pero sin vida.

De la violenta estadística, cinco estados concentraron el 66 por ciento del total de casos de menores de edad que no regresaron a sus hogares o fueron hallados asesinados.

En el Estado de México, Puebla, Chiapas, Ciudad de México y Nuevo León se contabilizaron mil 434 casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos únicamente durante el año pasado, de acuerdo con estadísticas recabadas por el Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes (ONPRENNA) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.

Lo peor de esta situación fue que las mujeres fueron las más afectadas. Los datos del ONPRENNA reflejan que hubo mil 296 niñas y adolescentes en situación de no localizadas, lo cual equivale al 60 por ciento de la cifra de 2023, cuyo paradero aún es desconocido para las autoridades. En el caso de los hombres, 844 niños no fueron encontrados en México.


Estado de México, primer lugar

El Estado de México encabeza la lista de niñas, niños y adolescentes desaparecidos con un total de 478 registros. A lo largo del año pasado, en el Estado de México se presentaron reportes de 291 hombres y 187 mujeres no localizadas. Lo cual implica, aproximadamente, que cada mes 39 menores de edad fueron buscados por sus familiares.

En segundo lugar, se ubicó Puebla, con 397 menores desaparecidos. Los datos al ser desglosados refieren que, de nueva cuenta, la tendencia de género se mantiene, pues fueron 268 mujeres y 129 hombres.

En tercer lugar se encuentra Chiapas con 307 menores que no volvieron a casa. Fueron 285 niñas y 22 niños chiapanecos los que desaparecieron a lo largo del 2023.

Por debajo de Chiapas se ubicó la Ciudad de México, en la capital del país solo se registraron 152 hombres desaparecidos.

Finalmente, Nuevo León fue el quinto lugar con más índices de desaparición de menores, reportó 100 casos de menores desaparecidos en 2023. Esto implica que cada semana, en promedio, dos menores no volvieron a sus hogares.

Por otra parte, Jalisco, Tlaxcala, Campeche, Tabasco, Yucatán y Aguascalientes tuvieron menos de cinco casos de menores de edad no localizados en 2023. 


El resto de las entidades

En comparación con los 2 mil 140 casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos en México, Jalisco solo reportó cuatro niñas y un niño desaparecido el año pasado. Tlaxcala solo contó con tres niñas desaparecidas, mientras que Campeche y Tabasco compartieron la cifra de solo dos personas no localizadas. En el sur, en Yucatán, solo un niño fue reportado como desaparecido

Niños localizados sin vida en México en 2023

Un total de 34 menores de edad en 15 estados de México en 2023 fueron encontrados sin vida, así lo señala la gráfica del ONPRENNA en el registro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Zacatecas, Estado de México, Nuevo León, Michoacán y Guanajuato, en ese orden, fueron las entidades que concentraron el 70 por ciento total de registros en México.

De los 34 cuerpos de menores sin vida, 23 corresponden a hombres y 11 a mujeres, los cuales se desglosan de la siguiente manera: Zacatecas reportó nueve víctimas, mientras que el Estado de México siete; Nuevo León tres; Michoacán tres y Guanajuato cinco.

Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Puebla solo compartieron la cifra de una mujer localizada sin vida.Mientras que Querétaro, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Aguascalientes y San Luis Potosí registraron cada uno, un hombre localizado sin vida a lo largo de 2023. 


Menores de edad, reclutados por el crimen

En los últimos años se ha registrado un incremento de niñas y adolescentes utilizadas por el crimen organizado, de acuerdo al ONPRENNA. El reclutamiento por parte de grupos criminales se da en gran medida por la excepción de responsabilidad penal a la cual están sujetas las personas menores de edad.

En el Artículo 4 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Para Adolescentes marca que: 

Las niñas y niños, a quienes se les atribuya la comisión de un hecho que la ley señale como delito estarán exentos de responsabilidad penal, sin perjuicio de las responsabilidades civiles a las que haya lugar”.

-

Las personas menores de edad son considerados 'fácilmente sustituibles', ya que, en caso de ser detenidos, sus reclutadores los abandonan, sin necesidad de intervenir para su posible liberación


¿Para que sirve el ONPRENNA?

El Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes (ONPRENNA) se constituyó a partir de 2020 con la finalidad de visibilizar los factores de riesgo a nivel nacional, los tipos de reclutamiento, las actividades delictivas e impacto de esta problemática.

Además, forma parte de los compromisos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, en la que los países involucrados deben garantizar los derechos humanos de todos los niños, niñas y adolescentes del mundo.

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) creó la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA) bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Síguenos en Google News

AdolescentesAguascalientesCampecheTabascoYucatáncapital del país solocasos de menores de edadChiapasCiudad de México y Nuevo LeónCiudad de Méxicocomparación con los 2 mil 140 casosdesapariciones de menores de edadEstadoEstado de MéxicoPueblaíndices de desaparición de menoresJaliscoTlaxcalamenoresMÉXICOniñasNiños y Adolescentesniñas y adolescentes en situaciónniñoniñosNiños y Adolescentes ( ONPRENNANuevo LeónNuevo León fue el quinto lugarObservatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de NiñasONPRENNA