Síguenos

Niños migrantes abandonados en México ¿Qué estados lideran casos?

El INM informó que más de 32 mil niños migrantes fueron abandonados en México en cinco años; el 66% en cinco estados.

Veracruz y Chiapas lideran casos de abandono de niños migrantes en México. Foto: Posta México.
Por:Carlos Moreno

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En los últimos cinco años, 32 mil 785 niños migrantes de Venezuela, Colombia, Honduras o Guatemala fueron abandonados a su suerte en México, ya que sus padres o tutores los dejaron en el país mientras viajaban para cruzar la frontera con Estados Unidos.

Los 32 mil 786 niños migrantes fueron encontrados entre 2019 a 2023 en México, pero al 66 por ciento de los menores de edad sus tutores los dejaron varados en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Puebla, de acuerdo con una solicitud de información del Instituto Nacional de Migración (INM).

Las entidades donde menos hubo abandono de niños migrantes fueron Baja California, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Yucatán, ya que en esos lugares sólo la institución federal recogió al 1 por ciento de los menores.

Ver nota:
Abren casa de apoyo para mujeres migrantes violentadas en Chiapas

Cinco estados donde hallaron más niños migrantes

Veracruz fue el estado donde el INM localizó a más niños migrantes de Venezuela, Colombia y Honduras, ya que 7 mil 850 menores de edad deambulaban solos por las calles y autopistas de la entidad.

A pesar de que los pequeños suelen ser abandonados por sus tutores mientras cruzan la frontera, el encargado de la Casa del migrante Santa Faustina Kowalska en Coatzacoalcos, Veracruz, explicó el pasado 30 de agosto que los niños a veces viajan solos hacia la frontera con la esperanza de encontrar a sus padres.


El segundo estado con más reporte de niños migrantes fue Chiapas con 5 mil 435 casos entre 2019 a 2023 que tuvieron que velar por su propia integridad hasta el momento en el que el Estado se hizo cargo de ellos.

Otro de los estados del sur en México encabeza el tercer lugar para el INM, ya que en Tabasco 4 mil 68 pequeños optaron por buscar una vida mejor al salir de sus casas para cruzar la frontera.

Ver nota:
Estos cinco países son los que más migrantes reciben en el mundo

En Tamaulipas, estado cercano con la frontera de Estado Unidos, el instituto encontró a 2 mil 503 niños migrantes que deambularon por cientos de kilómetros para casi llegar al final de su destino.

Puebla fue el quinto estado con más niños migrantes de Centroamérica, ya que en el estado del centro se recogieron a 2 mil 89 pequeños que salieron de sus países y su viaje se quedó pausado en ese lugar.

Cinco estados con menos niños migrantes

El estado que contó con menos reportes de niño migrantes de países de América del Sur fue Yucatán con 34 casos de infantes que quedaron a disposición en una casa de asistencia del Sistema Estatal del Desarrollo Integral para la Familia (DIF).

Michoacán y Guerrero empataron en el número de menores de edad abandonados en cinco años, ya que ambos lugares tuvieron 37 casos, mientras que en Guanajuato el INM contabilizó 37.

Ver nota:
Migrantes amenazan con huelga de hambre, exigen transporte a Claudia Sheinbaum

Baja California, estado que también se encuentra cerca de la frontera estadounidense, únicamente tuvo 59 casos confirmados de menores que deambulaban por las calles sin la protección de un padre o tutor.

Respecto a los listados que entregó el INM en la solicitud de transparencia, llama la atención que de los 32 estados de la República, únicamente no se consideraron los registros de dos estados que son Colima y Morelos.


Los 32 mil 786 niños migrantes ya fueron enviados por el Gobierno de México a sus países de origen, pero cuando son canalizados al INM por parte de la Secretaría de Gobernación Federal sólo permanecen brevemente en el país mientras se decide qué hacer con ellos, pues depende de su situación legal y familiar.

Síguenos en Google News