Síguenos

No es problema de México: AMLO sobre fentanilo en EU

El gobierno mexicano ha reconocido en el pasado que el fentanilo se produce en laboratorios de México con precursores químicos importados de China

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó el jueves 9 de marzo de 2023 que en México se produzca y consuma fentanilo y señaló que es un problema que Estados Unidos debe atender.
Por:Alejandro Villaseñor

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El presidente de México afirmó el jueves que su país no fabrica ni consume fentanilo, a pesar de las pruebas de lo contrario, y sugirió que la epidemia de opioides sintéticos es, en gran medida, un problema estadounidense que debería ser atendido en ese país, además de que el presidente Joe Biden respetará la soberanía de México.

Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos. ¿Por qué ellos no combaten la distribución del fentanilo en Estados Unidos? .... ¿Por qué no atienden a sus jóvenes?

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

El mandatario hizo estas declaraciones durante su conferencia matutina justo antes de reunirse con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que está de visita en México precisamente para hablar de la crisis generada por esta droga.

El pronunciamiento también coincide con los llamamientos de los republicanos estadounidenses a utilizar el ejército de Estados Unidos para atacar los laboratorios de drogas en México.

Ver nota:
Responde AMLO a republicanos: no habrá intervención del ejército estadounidense

El gobierno mexicano ha reconocido en el pasado que el fentanilo se produce en laboratorios de México con precursores químicos importados de China. De hecho, entre las autoridades estadounidenses e incluso mexicanas apenas se discute que casi todo el fentanilo que se consume en Estados Unidos se procesa en México.

Ver nota:
Estadounidenses secuestrados en Matamoros tenían antecedentes penales

En febrero, el ejército mexicano anunció que se había incautado de más de medio millón de pastillas de fentanilo en lo que denominó el mayor laboratorio de drogas sintéticas descubierto hasta esa fecha. El ejército dijo que el laboratorio al aire libre fue descubierto en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa.

En la misma ciudad, en 2021, el ejército allanó un laboratorio que, según sus estimaciones, fabricaba unos 70 millones de pastillas de fentanilo al mes para el cartel de Sinaloa.

Al fentanilo se le atribuyen unas 70.000 muertes anuales por opiáceos en Estados Unidos e instituciones oficiales mexicanas también hablan de un incipiente consumo en las ciudades mexicanas de la frontera.

Síguenos en Google News

AMLOAndrés Manuel López ObradorCasa BlancaChinaEstados UnidosfentaniloJoe BidenlaboratorioMatamorosMÉXICOSinaloaun laboratorioXICO