Síguenos

No hay impunidad para los delincuentes en Chiapas: Fiscalía Estatal |Video

Incrementarán la persecución de responsables de delitos de alto impacto y ataque a las vías de comunicación, advirtió el Fiscal General de Chiapas

El fiscal General de Chiapas aseguró que no habrá impunidad ni tolerancia contra los delincuentes. Foto: FGECH
Por:María Inés Muñoz

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chipas.- Sin dar nombres, pero claro en sus señalamientos, el Fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que al menos los últimos tres años de la administración pasada en Chiapas, la fiscalía estatal no hizo el trabajo necesario para detener el crecimiento de ilícitos como los asesinatos dolosos o el robo de vehículos, una de las prioridades a disminuir y donde, el binomio con la Secretaría de Seguridad, han dado sus primeros resultados.

Desde el cambio del nuevo gobierno no se han registrado bloqueos en las carreteras de Chiapas, incluido en la zona indígena, y la caseta San Cristóbal de las Casas, que se había convertido en un botín cotidiano para todas las organizaciones sociales que realizaban manifestaciones.

 


¿Qué hace la Fiscalía para disminuir los homicidios en Chiapas?

Para atender el alto índice de asesinatos, no habrá tolerancia a la corrupción y a la impunidad advierte el fiscal Jorge Luis Llaven, que platicó para POSTA México, los planes que tiene, como parte de un equipo junto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad; para disminuir con eficacia los delitos que abrumaban a la población chiapaneca.

Remarcó, qué más de 600 homicidios sucedieron en Chiapas en el 2024, siendo el más violento en 10 años, por lo que ahora, las labores preventivas y operativas arrojaron en 50 días la disminución del 63% de este delito.

Parte de la estrategia, fue anunciar la operación de fuerzas especiales denominadas Pakal, más un reforzamiento en las atribuciones de la policía estatal.

Te puede interesar: Detienen a policías municipales en Chiapas, están acusados de extorsión |VIDEO


 

¿Por qué hay más detenciones de delincuentes en Chiapas?

Para evitar la "puerta giratoria", que permitía delincuentes salir en libertad por falta de pruebas y detenciones mal realizadas, en Chiapas ahora se trabaja con una integración profesional de las carpetas de investigación, asegura la fiscalía estatal que subrayó la relevancia de contar actualmente con más instrumentos legales, en el trabajo que hacen conjunto con el área de seguridad pública.

Llaven Abarca sostiene que con la atribución de investigación que tiene la policía preventiva, así como herramientas tecnológicas innovadoras; ya no se tiene casos que estén sujetos solamente a la confesión como una prueba.

En los últimos 50 días, las fuerzas especiales Pakal, Guardia Nacional y la Defensa, han ingresado en ranchos y zonas que estaban vedadas para los cuerpos de seguridad.

Municipios como Villaflores, Villacorzo, y San Cristóbal de las Casas han sido el epicentro de operativos para ubicar ranchos e inmuebles dedicados a: 

Tan solo este lunes 27 de enero, en un predio que supuestamente se dedicaba a la comercialización de vehículos usados en el municipio de San Cristóbal de las Casas, fue la sede de un cateo y aseguramiento de 50 autos y 65 motocicletas, en el "Tianguis Hernández", dedicado a la compra y venta de autos usados, ubicado en la Colonia primero de enero.

Además, a consecuencia de estos operativos, decenas de autos fueron abandonados en áreas de cultivo durante la noche, en los municipios de Zinacantán, Simojovel, El Bosque, Chenalhó y San Juan Chamula, todos con reporte de robo; así como la detención en Ocosingo, de dos personas con 16 motocicletas de diversas marcas, qué presentaban irregularidades en los medios de identificación.

Ter puede interesar: Asaltos contra transportistas provocan problemas en traslados de mercancías: CANACAR Chiapas |VIDEO


¿Cuántos autos se roban en Chiapas?

Con una tasa de 4.2 autos robados al día, Chiapas logró reducirlos en 50% en el último mes, con estrategias importantes como patrullar los tramos carreteros que eran considerados lugares oportunos para este delito, como la carretera costera del Pacífico, de Tuxtla Gutiérrez a Tonalá donde eran robados hasta 15 vehículos en un solo momento; así como en la vía hacia Veracruz y Tabasco, donde también se registraban robos grupales importantes.

Llaven Abarca señala que el operativo "carretera segura" ya generó que no se tenga registro de robos en esos tramos.

Con este mismo operativo, también se evitó la instalación de los bloqueos armados por la delincuencia organizada, que con pobladores obligados en la zona de la Sierra, cortaban el tránsito interestatal, señaló como ejemplo, las supuestas protestas sociales de grupos como "El Maíz" que impedía el paso entre Comitán hasta Huixtla, vía Motozintla.

Te puede interesar: Restauranteros de Chiapas apoyan estrategia de seguridad del Gobierno


Síguenos en Google News

alto impactoalto impacto y ataquealto índicealto índice de asesinatosárea de seguridadatribución de investigaciónatribuciones de la policía estatalcambio del nuevo gobiernocarpetas de investigacióncaseta San Cristóbal de las CasaschiapanecaChiapasChiapas ParacontundenteCuerpos de SeguridadDefensadetenciones de delincuenteseficaciaespecialestado de Chiapasfalta de pruebasfalta de pruebas y detencionesfiscalFiscal GeneralFiscal General de ChiapasFiscalíaFiscalía EstatalfuerzaGobierno del EstadoGuardia Nacional