No más discriminación por amamantar a bebés en espacio públicos en Edomex
El Congreso del Estado de México aprobó medidas para erradicar la restricción o prohibición de actos de amamantar en espacios públicos.
TOLUCA, Estado de México.- En una histórica decisión, los integrantes del Congreso del Estado de México aprobaron por unanimidad una serie de reformas que buscan promover y proteger el derecho a la lactancia materna en espacios públicos, esta medida, impulsada por la diputada Silvia Barberena Maldonado del grupo parlamentario del PT, tiene como objetivo eliminar cualquier restricción o prohibición que pueda existir en este sentido.
La reforma a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación en el Estado de México establece que las autoridades estatales y municipales deben adoptar acciones concretas para garantizar el libre ejercicio del derecho a amamantar.
Esta medida busca erradicar los obstáculos sociales, jurídicos, laborales y culturales que limitan o restringen este acto natural y beneficioso tanto para los bebés como para las madres.
Ver nota: Más espacios para la Lactancia materna impulsa el gobierno del Estado de México
La diputada Silvia Barberena compartió durante la sesión deliberante que la Organización Mundial de la Salud destaca los beneficios de la leche materna, la cual aporta todos los nutrientes necesarios para el desarrollo de los infantes desde su nacimiento y hasta los seis meses de edad.
Además, diversos estudios han demostrado que la lactancia materna tiene beneficios a largo plazo, como un mejor desarrollo cognitivo para los bebés y una mayor protección ante enfermedades. Por otro lado, las madres que amamantan experimentan una disminución de la depresión postparto, previenen hemorragias y son menos propensas al cáncer de mama y cáncer de ovario.
El dictamen aprobado concluye que cualquier forma de discriminación, insulto o intimidación hacia una mujer que alimenta a su bebé en un espacio público es una clara violación a la dignidad humana y al derecho de no discriminación.
Con esta reforma, se espera que las madres se sientan seguras y respaldadas al amamantar a sus hijos en cualquier lugar público, sin temor a ser juzgadas o discriminadas. Esta decisión del Congreso del Estado de México ha sido ampliamente celebrada por organizaciones y activistas a favor de la lactancia materna, quienes consideran que es un paso importante para fomentar una cultura de respeto y apoyo a las madres lactantes.