Síguenos

¡No te pierdas la feria del elote en Topilejo!

La 35 Feria Nacional del elote se llevará a cabo en San Miguel Topilejo, Alcaldía Tlalpan, del 13 al 17 de septiembre

Por:Jannyn Ruiz

TLALPAN, Ciudad de México.-  ¿A poco no se te antoja un elotito con 'aaaarrta mayonesa’ y chile ‘del que pica’? Pues ponte las pilas y lánzate a la Feria Nacional del Elote en en San Miguel Topilejo. 

Del13 al 17 de septiembre, para promover el consumo de maíz producido en la Ciudad de México, apoyar a la economía de sus habitantes y preservar los suelos de cultivo se presenta la 35 Feria Nacional del Elote, con una gran variedad de productores y maneras diferentes de disfrutar un elote.   

Se busca difundir la importancia del maíz en la cultura mexicana y promover su consumo, además, se ofrece la oportunidad de conocer las variedades del maíz que se cultivan en la Ciudad de México, ya ven que se dice: ‘Sin maíz, no hay país’. (...) Esto tiene una connotación festiva, comunitaria, nos permite fortalecer la cohesión social de los pueblos, en este caso de Topilejo; sobre todo es una derrama económica positiva para el pueblo de Topilejo, pero además tiene implicaciones ecológicas, como se ha dicho aquí; tiene implicaciones ecológicas porque fortalece el cultivo del maíz y evita que se erosionen diversas zonas de las montañas de la Ciudad de México

Martí Batres,  - Jefe de Gobierno.


El Gobierno de la Ciudad de México impulsa esta iniciativa a través de la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo, y extendió la invitación a la ciudadanía a conocer la oferta cultural y gastronómica que ofrecerá la Feria Nacional del Elote en sus dos sedes: el Parque “Las Maravillas” y el “Salón Ejidal de Topilejo”.

Habrá actividades como la oferta gastronómica con platillos que tienen como ingrediente principal el maíz, por ejemplo: pan, pastel de elote, atole, gorditas, pozole, quesadillas, tamales, en fin, hay una variedad muy amplia que conocemos aquí en México, de todo lo que se puede hacer con maíz, además de tacos, tlacoyos, etcétera. 

En esta feria también va a haber actividades culturales, música, fiesta charra, artesanías, baile, entre otras actividades, va a haber concursos y va a estar la comunidad del pueblo de Topilejo y pueblos aledaños participando.

ORIGEN DE LA FERIA DEL ELOTE 

La primera Feria del Elote se festejó en 1986 en el pueblo de Topilejo, en la avenida principal del pueblo, y esa feria la iniciaron un grupo de eloteras que se nombraban para participar, esas eloteras son las que venían y vienen a vender su producto a distintas Alcaldías de nuestra Ciudad en México. (...) Nuestra gran feria se cierra con un elenco de la Sonora Santanera y un elenco de Los Terrícolas, también, tendremos el sábado y el domingo de cierre, actuación estelar de la Guelaguetza de Oaxaca

Héctor Morales,  - Organizador.

 

Síguenos en Google News

ÂalcaldíasCiudadCiudad de MéxicoferiaGobiernoLas MaravillasMÉXICOparqueSecretaría de CulturaSecretaría de Turismo