Síguenos

Nueva Estrategia Integral de Migración es presentada por Bárcena Ibarra

Este martes 19 de diciembre, la canciller Bárcena Ibarra presentó la nueva Estrategia Integral de Migración ante varios titulares y dependientes de distintos organismos del gobierno.

La canciller Bárcena Ibarra junto a los demás secretarios y dependientes de las distintas instituciones del gobierno de México en la novena sesión del CIAIMM
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la novena sesión de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se dio a conocer la nueva Estrategia Integral de Migración, presentada por la canciller Bárcena Ibarra.

Según lo expuesto en el comunicado, la reunión sucedió con el propósito “de crear nuevos grupos de trabajo y coordinar los avances en la materia”. Con este preámbulo, se presentó la nueva estrategia que será la guía para las políticas públicas hasta septiembre de 2024, cuando concluya en labores el gobierno en turno.

En cuanto a los grupos de trabajo, la organización quedó de la siguiente manera:

- Gestión humanitaria de la migración irregular, por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

- Vías de movilidad laboral y bienestar, por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.

- Atención a comunidades mexicanas en el exterior, por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.

- Cooperación e integración regional, también por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.

- Datos, estadística y proyecciones, por la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín.

Es importante destacar que, además de lo anterior, uno de los puntos principales que se presentaron son la aprobación de la reestructura del CIAIMM, basado en los nuevos pilares de la Estrategia Integral de Migración del Gobierno de México, y se estableció que los Centros Integradores para el Migrante, los cuales se encuentran al norte del país, ahora serán operados exclusivamente por la Secretaría del Bienestar.

De igual forma, se discutieron las estrategias de movilidad laboral y atención integral a personas migrantes, además de la gestión de flujos migratorios irregulares, por parte de las y los titulares de las dependencias federales, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal (APF) asistentes.

En ese sentido, a la reunión asistieron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, así como el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández Espresate; el coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Alfonso Ramírez Silva; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Gloria Sandoval Salas; y la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín.

Asimismo, acudieron a la novena sesión los subsecretarios de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, Arturo Medina Padilla; de Salud, Ruy López Ridaura; y de Turismo, Humberto Hernández Haddad; además del jefe de Estado Mayor de la Armada de la Secretaría de  Marina, Juan José Padilla Olmos; la directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López Castañeda; la administradora general de Servicios al Contribuyente, Andrea Yoalli Hernández Xoxotla; la procuradora fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Grisel Galeano García; el titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Luis Gutiérrez Reyes; la directora general de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores; y la directora general de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), Gabriela Guerrero Aguilar, entre otros.

Síguenos en Google News

Administración Pública FederalAgencia Mexicana de Cooperación IntAlicia Bárcena IbarraAndrés Alfonso Ramírez SilvaAPFAriadna Montiel ReyesBárcena IbarraBienestarCentros Integradores para el MigranteCIAIMMCIUDAD DE MÁComarComisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia MigratoriaComisión Mexicana de Ayuda a RefugiadosDefensa NacionalDesarrollo Integral de la FamiliaDIFEstrategia IntegralEstrategia Integral de MigraciónFrancisco Garduño Yáñezgestión de flujos migratorios irregularesGobernaciónGobierno de MéxicoGraciela Márquez Colínguía para las políticas públicashumanitaria de la migración irregularINEGIINMInstituto NacionalInstituto Nacional de Estadística y Geografía